Santiago, R.D. – Miembros de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos contra la Propiedad del destacamento de Sabana Iglesia, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un allanamiento en el municipio de Jánico que resultó en el arresto de un hombre por posesión de drogas, armas, dinero y otros objetos de origen ilícito.
El detenido fue identificado como Aurelio de Jesús Collado Fernández, a quien se le ocuparon 25 porciones de presunta marihuana, tres porciones de cocaína, una de presunto crack, y 11,720 pesos en efectivo. También se incautaron dos cargadores para pistolas calibre 9 mm con cinco cápsulas, tres balanzas utilizadas para pesar sustancias controladas y dos motocicletas marca Gato, modelo CG2, presuntamente usadas en actividades delictivas.
Durante la intervención, las autoridades encontraron los objetos dentro de una mochila y otros escondites en la residencia del imputado, lo que refuerza las sospechas de que el lugar operaba como punto de distribución de drogas en la zona. La operación forma parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el microtráfico y el crimen organizado en comunidades rurales.
El arrestado, junto con todas las evidencias ocupadas, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará las medidas legales correspondientes en las próximas horas.
¡Hasta 10 años por porte ilegal de armas en RD!
En la República Dominicana, el porte y tenencia ilegal de armas de fuego está penado por la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. Según esta ley, quien posea o porte un arma de fuego sin la debida licencia o autorización puede enfrentar penas que van desde 3 hasta 10 años de prisión, dependiendo del tipo de arma, la cantidad de municiones y si se ha utilizado en la comisión de un delito. Además, se contemplan multas económicas que oscilan entre 5 y 50 salarios mínimos del sector público.
En cuanto al uso o falsificación de carnets o documentos oficiales, esto constituye un delito de falsedad en documentos públicos o privados, tipificado en el Código Penal Dominicano. Las sanciones por este tipo de infracción pueden incluir entre 2 y 5 años de prisión, así como el pago de multas adicionales. Las autoridades toman con seriedad ambos delitos debido a su vínculo con la seguridad pública y la posible facilitación de otros actos criminales.