No trending news available.

Gobierno Mantiene Sin Variación Los Precios De Los Combustibles Del 5 Al 11 De Julio

July 05 , 2025

Gobierno mantiene sin variación los precios de los combustibles del 5 al 11 de julio

Santo Domingo.– El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que los precios de los combustibles se mantendrán sin variación para la semana comprendida entre el 5 y el 11 de julio de 2025.

De acuerdo con el comunicado oficial, el Gobierno dispuso un subsidio de RD$123.6 millones para evitar alzas en los precios, en especial en productos derivados del petróleo que han registrado aumentos en el mercado internacional.

Los precios de los combustibles se detallan de la siguiente manera:

  • Gasolina Premium: RD$290.10 por galón

  • Gasolina Regular: RD$272.50 por galón

  • Gasoil Óptimo: RD$242.10 por galón

  • Gasoil Regular: RD$224.80 por galón

  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$137.20 por galón

  • Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico

Las autoridades indicaron que continuarán monitoreando el comportamiento del mercado internacional para seguir protegiendo a los consumidores y mantener la estabilidad económica.

“Conflicto en Medio Oriente podria presiona precios del petróleo”

La cotización del petróleo a nivel mundial se ha mantenido volátil en las últimas semanas debido a varios factores, entre ellos las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, una de las regiones clave en la producción y exportación de crudo. Países como Arabia Saudita, Irán, Irak y Emiratos Árabes Unidos forman parte de la OPEP, organización que controla gran parte del suministro mundial. Cuando hay conflictos o amenazas de guerra en esta zona, los mercados reaccionan con temor a una posible interrupción del abastecimiento, lo que tiende a elevar los precios internacionales del crudo.

En este contexto, el conflicto armado en Gaza entre Israel y grupos como Hamas, así como la creciente fricción con Irán y los ataques a buques comerciales en el mar Rojo, han contribuido a un ambiente de incertidumbre en el mercado energético. Cualquier escalada mayor podría afectar la logística de transporte del petróleo o provocar restricciones en la producción, lo que presionaría al alza los precios internacionales del barril de petróleo. Estos aumentos se traducen, eventualmente, en mayores costos para los países importadores como República Dominicana, generando presiones para ajustar los precios de los combustibles a nivel local o destinar más fondos al subsidio para evitar alzas.