No trending news available.

Ministro Bonilla Supervisa Etapa Final Del CCR Las Parras

July 07 , 2025

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó una visita de supervisión al Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, en el municipio San Antonio de Guerra, para verificar los avances en la construcción de esta importante infraestructura penitenciaria. La primera etapa del proyecto se encuentra en un 85% de ejecución y está prevista para ser entregada en agosto.

El CCR Las Parras tendrá capacidad para albergar a más de 2,400 privados de libertad, contribuyendo significativamente a reducir la sobrepoblación en el sistema penitenciario nacional. Durante el recorrido, Bonilla inspeccionó los edificios de máxima seguridad y reflexión, cada uno con capacidad para 28 internos, asegurándose de que las obras cumplan con los estándares establecidos en las normas de construcción.

El coordinador del área de justicia de la Oficina Nacional de la Reforma Penitenciaria, Juan Dionisio Rodríguez, detalló que en agosto se trasladarán los primeros 2,400 privados de libertad al nuevo centro, además de otras reubicaciones en distintos recintos del país. En total, aproximadamente 4,000 internos serán trasladados desde La Victoria, aliviando la saturación en las cárceles existentes y mejorando las condiciones de rehabilitación.

Bonilla enfatizó que este proyecto es una prioridad para el gobierno, ya que busca no solo descongestionar las cárceles, sino también ofrecer un espacio adecuado para la rehabilitación y reinserción social de los privados de libertad. “Estamos comprometidos con una construcción que garantice seguridad, dignidad y respeto a los derechos humanos dentro del sistema penitenciario”, afirmó.

Asimismo, el ministro destacó la coordinación entre las distintas instituciones involucradas en la reforma penitenciaria, subrayando que la entrega del CCR Las Parras marcará un antes y un después en la modernización del sistema carcelario dominicano. “Este centro será un modelo para futuras infraestructuras, con estándares internacionales que mejorarán las condiciones de vida y la seguridad de todos”, concluyó.

Además, Bonilla anunció que continúan los trabajos para la segunda etapa del proyecto, que incluirá áreas complementarias como espacios educativos, talleres de capacitación y zonas de esparcimiento, con el objetivo de fomentar un proceso integral de rehabilitación y reducir la reincidencia delictiva en el país.