
PLD Denuncia Que Costo De La Canasta Familiar Triplica Salario Promedio Y Agudiza Pobreza En RD
July 07 , 2025PLD denuncia que costo de la canasta familiar triplica salario promedio y agudiza pobreza en RD
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió este lunes que el acelerado aumento en el costo de la canasta básica familiar ha superado por más de tres veces el salario promedio de las familias dominicanas, lo que está profundizando el empobrecimiento en el país. Según datos ofrecidos por el secretario agropecuario del PLD, Adriano Sánchez Roa, el precio total de alimentación, salud, educación, vivienda, energía eléctrica y transporte alcanzó en junio los RD$76,190.07 mensuales, frente a un ingreso promedio de apenas RD$22,122.70.
Sánchez Roa criticó que el Banco Central, al calcular los precios por quintiles, “reduce la cantidad y calidad de los productos y servicios incluidos”, lo que a su juicio distorsiona la realidad económica que enfrentan millones de dominicanos. Señaló que el alza desproporcionada de alimentos esenciales como arroz, pollo, habichuelas, carne de res, cerdo, huevos, plátanos y aceite ha obligado a muchas familias, incluso de clase media, a reducir la cantidad de comidas por día.
“Estamos ante una tormenta perfecta: apagones constantes, tarifas eléctricas en alza, deterioro de la salud pública, medicamentos inalcanzables, crisis en el Senasa y una educación que no refleja el 4% del PIB que se le asigna”, expresó el exsenador y también exadministrador del Banco Agrícola. Añadió que los precios de los medicamentos se han multiplicado por hasta cuatro veces, dejando a los más vulnerables sin acceso a tratamientos básicos.
En su denuncia, el dirigente peledeísta detalló cómo han variado los precios desde agosto de 2020 hasta junio de 2025: la libra de arroz selecto subió de RD$21.10 a RD$45.50 (115.6%), la habichuela roja de RD$50.00 a RD$90.13 (80.3%), y las 128 onzas de aceite pasaron de RD$262.00 a RD$794.95 (203.4%). En ese mismo periodo, el pollo aumentó un 112.7%, la carne de res un 135.8% y el cerdo un 56.2%. También destacó alzas en el café (295.7%), azúcar (109.8%) y espaguetis (49.5%).
Finalmente, Sánchez Roa advirtió que con la canasta familiar colocada un 344.4% por encima del ingreso promedio, la mayoría de los hogares dominicanos está siendo arrastrada hacia un proceso acelerado de empobrecimiento, con especial impacto en los sectores más vulnerables y en la clase media, quienes han perdido poder adquisitivo y acceso a servicios esenciales.
No posts found.
No posts found.
No posts found.
