No trending news available.

EE.UU. Vive Su Peor Brote De Sarampión En 33 Años, Alertan Autoridades

July 08 , 2025

EE.UU. vive su peor brote de sarampión en 33 años, alertan autoridades

Washington D. C. — Estados Unidos ha registrado 1,277 casos de sarampión en lo que va del año, superando el récord más alto en más de tres décadas, según un balance de la Universidad Johns Hopkins divulgado este lunes. El brote, que comenzó en enero en una zona rural de Texas, ya ha cobrado la vida de tres personas —incluidos dos niños pequeños no vacunados— y ha encendido las alarmas en todo el sistema sanitario.

El sarampión, una enfermedad considerada erradicada en EE.UU. desde el año 2000, ha resurgido impulsado por la caída en las tasas de vacunación y una creciente desconfianza hacia las autoridades sanitarias. El estado de Texas concentra el 60% de los casos, muchos de ellos en comunidades religiosas con baja cobertura de inmunización.

La última vez que el país vivió una situación similar fue en 1992, aunque entonces no se registraron muertes infantiles como ahora.

El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., ha sido blanco de duras críticas por parte de expertos y asociaciones médicas, quienes lo acusan de contribuir a la desinformación que alimenta el rechazo a la vacuna triple vírica (MMR). Kennedy ha hecho declaraciones públicas cuestionando la seguridad de dicha vacuna, llegando a decir que contiene “restos de fetos”, una afirmación desmentida por la comunidad científica. La Asociación Médica Americana ha exigido su renuncia inmediata.

A nivel continental, el panorama también es preocupante: Canadá ya contabiliza más de 3,500 contagios y una muerte, especialmente en Ontario. En México, las autoridades reportan 2,600 casos y nueve fallecimientos.

La Organización Panamericana de la Salud ha advertido que América enfrenta su peor brote de sarampión en el siglo XXI y ha llamado a reforzar las campañas de vacunación masiva.