No trending news available.

Luis Abinader Niega Presencia Del Cártel De Sinaloa En RD

July 08 , 2025

El gobierno dominicano negó categóricamente que en el país haya operaciones de narcotráfico o ramificaciones del Cártel de Sinaloa o de cualquier otra organización del crimen organizado vinculadas a esa banda. Asimismo, el presidente Luis Abinader aseguró que la República Dominicana es la segunda nación que más prófugos internacionales ha detenido.

El mandatario afirmó que el gobierno mantiene un seguimiento constante y tiene la capacidad para apresar y deportar a cualquier individuo involucrado en actividades ilícitas. “No ha habido ni habrá en la República Dominicana espacio para el crimen internacional organizado. No existe ninguna ramificación del Cártel de Sinaloa en el país,” indicó.

Sobre un intento de ingreso de un miembro del cartel en febrero del pasado año, el presidente de la Agencia Antidrogas explicó que el individuo fue detenido y entregado a las autoridades de Estados Unidos. Además, destacó que el país ha respondido de manera efectiva a cada caso en el que ha sido notificado.

En cuanto a dos personas que ingresaron al país a principios de año, el gobierno aclaró que al momento de su entrada no existía ninguna alerta internacional ni de Interpol ni de Estados Unidos.

En materia de seguridad, Abinader aseguró que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes ha disminuido, así como los índices de narcotráfico y robos. “Esto nos posiciona como el segundo país más seguro de Latinoamérica, solo superado por El Salvador, según el último informe de Inside Crime,” añadió.

Sin embargo, reconoció que, pese a la reducción en los índices de criminalidad, el reto sigue siendo convencer a la población de que el país es hoy más seguro. “Antes nadie andaba con una cámara y ahora todo el mundo la tiene, por lo que cualquier incidente se viraliza rápidamente y genera una percepción distinta,” explicó.

Finalmente, el presidente destacó que la reforma policial ha avanzado en sus dos años, y aunque el proceso es largo, aseguró que otros países han tomado mucho más tiempo en implementarla.