No trending news available.

MINERD Priorizará Plazas Para Estudiantes Dominicanos

July 08 , 2025

El Ministerio de Educación (MINERD) anunció que dará prioridad a más de 6 400 docentes que aprobaron concursos de oposición y están en el “banco de elegibles” para ocupar las plazas disponibles, antes de convocar nuevos procesos.

 Esta medida busca garantizar la transparencia y equidad en la asignación, evitando favoritismos y aprovechando el talento ya validado académicamente .

La asignación de puestos se realizará en coordinación con las direcciones regionales y distritales, considerando criterios como jubilaciones, traslados y vacantes reales. El titular del MINERD, Luis Miguel De Camps, explicó que “primero tenemos que lograr insertar a todos o a la mayor cantidad de los candidatos que aprobaron”, en un modelo de gestión personalizado que prioriza la escucha de las comunidades educativas en el territorio.

Además, el ministerio implementó una plataforma de autopostulación exclusiva para este grupo de maestros, permitiendo que ellos postulen directamente a las plazas disponibles antes de abrir nuevos concursos. De Camps destacó que esta estrategia responde a la legitimidad de las expectativas creadas por los concursantes y refuerza el compromiso de transparencia, eficiencia y meritocracia en la educación pública dominicana.

Este enfoque también reafirma la reciente política del MINERD de consolidar la evaluación del desempeño docente, con énfasis en la formación continua y el fortalecimiento de capacidades, aspecto clave para mejorar la calidad educativa.

Asimismo, el Ministerio de Educación enfatizó que esta decisión se enmarca dentro del Pacto por la Calidad Educativa, que promueve una gestión más equitativa, participativa y centrada en resultados. Con esta medida, se busca reducir el déficit de maestros en zonas rurales y urbanas marginadas, donde la cobertura docente ha sido históricamente deficiente. Las autoridades confían en que, al priorizar a los profesionales ya evaluados, se podrá garantizar una docencia más estable desde el inicio del próximo año escolar.

Por otro lado, representantes de asociaciones de maestros y aspirantes han valorado positivamente el anuncio, aunque pidieron mayor celeridad en los nombramientos y claridad en los criterios de asignación. Varios sectores educativos ven en esta política un avance hacia un sistema más justo, que respeta el esfuerzo de quienes aprobaron los concursos pasados y evita la improvisación en el proceso de contratación docente.