No trending news available.

Paralizan Limpieza De Playas En Punta Cana Por Impacto Ambiental

July 10 , 2025

Punta Cana, RD – 9 de julio de 2025 — El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció hoy la suspensión inmediata de las labores de limpieza de playa en la zona de Uvero Alto, Punta Cana, ejecutadas por el hotel Grand Sirenis Punta Cana, del Grupo Hotelero Matute. La paralización se debe al uso de maquinaria pesada y manejo inadecuado del sargazo sin contar con los permisos ambientales vigentes, en violación de la Ley 64‑00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales .

Durante una inspección fiscalizadora, realizada en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), las autoridades confirmaron que las labores causaron la remoción total de la capa freática en zonas del terreno costero, comprometiendo el equilibrio hidrogeológico. Además, verificaron que no se contaba con un gestor ambiental acreditado, obligado por la normativa para supervisar cualquier intervención relacionada con el sargazo.

La operación afectó directamente áreas de anidación de la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especie en peligro crítico de extinción, protegida tanto por leyes locales como internacionales. También se detectó acumulación de sargazo dentro de la zona de pleamar, práctica prohibida por los lineamientos técnicos del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, debido a que incrementa el riesgo de contaminación por descomposición que impacta negativamente la fauna y flora costera.

Ante estas infracciones, el Ministerio anunció que iniciará acciones legales contra los responsables del hotel, quienes podrían enfrentar sanciones conforme a la gravedad de los hechos. La institución reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales en todo el territorio nacional.

El caso ha generado preocupación en el sector turístico y ambiental. Pese a que muchas instalaciones hoteleras en Punta Cana realizan limpiezas regulares para remover el sargazo incluyendo barreras antialgas, barcazas y excavadoras, esta intervención puntual ha sido cuestionada por su falta de cumplimiento con los procedimientos reglamentarios establecidos.

Este incidente resalta la importancia de intervenir las costas con criterios técnicos y ambientales, especialmente en áreas sensibles donde se reproduce la fauna marina. La atención al sargazo debe balancear la estética turística con la preservación ecológica y el respeto a la legislación vigente.