No trending news available.

Pro Consumidor: “La Defensa Del Consumidor No Tiene Fronteras”

July 10 , 2025

SANTO DOMINGO / GINEBRA – En un destacado discurso durante la 9ª Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), celebrada esta semana en Ginebra, el director ejecutivo de Pro Consumidor y actual presidente del International Consumer Protection and Enforcement Network (ICPEN), Eddy Alcántara, insistió en que “la defensa del consumidor no tiene fronteras”. Su llamado se centró en derribar obstáculos legales que impiden a los consumidores reclamar sus derechos cuando adquieren productos o servicios transfronterizos .

Alcántara destacó que el auge del comercio electrónico ha dejado a millones de personas vulnerables, pues las leyes nacionales no contemplan eficazmente estos casos, lo cual facilita fraudes y estafas por parte de proveedores fuera del país del comprador.

<<El fraude en el comercio transfronterizo es un problema en crecimiento… convirtiendo esta tecnología comercial en un terreno fértil para las estafas y engaños>>.

En su intervención, Alcántara propuso que las Naciones Unidas impulsen directrices globales armonizadas que obliguen a los proveedores internacionales a responder por sus garantías, eliminando barreras jurídicas y geográficas que hoy dejan desamparados a los consumidores.

Como parte de sus iniciativas, el funcionario reafirmó su compromiso de continuar la línea de trabajo iniciada en el Iberoamerican Forum of Consumer Authorities (FIAGC), orientada a crear un marco global de protección al consumidor a través de la cooperación de los 5 continentes.

¿Por qué es relevante para RD?– Aumenta la transparencia y responsabilidad de empresas extranjeras que venden al mercado dominicano, especialmente en plataformas digitales.– Fortalece la reputación internacional de Pro Consumidor y posiciona a la República Dominicana como líder en la defensa del consumidor.– Impulsa futuras negociaciones multilaterales en materia de protección y garantías transfronterizas.

Eddy Alcántara también subrayó que la cooperación internacional entre agencias de protección al consumidor es clave para enfrentar los desafíos del mercado digital, donde los delitos económicos no conocen límites territoriales. En ese sentido, exhortó a los países miembros de la ONU a fortalecer los mecanismos de intercambio de información, asistencia jurídica y coordinación de sanciones, con el fin de garantizar una defensa efectiva y universal de los derechos de los consumidores.