No trending news available.

Más De 370 Niñas De 12 A 14 Años Ya Son Madres De Dos Hijos En RD

July 11 , 2025

Santo Domingo – Según el Informe de Fecundidad y Mortalidad del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, un total de 374 niñas de entre 12 y 14 años en la República Dominicana ya han tenido al menos dos hijos. Esta cifra refleja una preocupante realidad que afecta la salud, educación y bienestar de las adolescentes en el país.

La mayor concentración de estos casos se registra en la región Ozama, que incluye el Distrito Nacional y Santo Domingo, con 124 niñas en esta situación. Otras zonas con alta incidencia son Cibao Norte, Higuamo y Yuma, evidenciando que el fenómeno no es exclusivo de las grandes ciudades sino también de áreas rurales y semiurbanas.

El censo también reporta que 19,138 adolescentes entre 12 y 19 años han dado a luz al menos a un hijo durante el año previo, de las cuales 481 corresponden a niñas de 12 a 14 años. Estos datos confirman que el embarazo en edades tempranas continúa siendo un desafío importante para la salud pública y los derechos de la niñez en el país.

Expertos en salud y organismos internacionales como UNICEF y la OPS han alertado sobre los riesgos asociados al embarazo precoz, que incluyen complicaciones médicas, abandono escolar y limitaciones para el desarrollo personal y social de las adolescentes. Además, estos embarazos suelen perpetuar ciclos de pobreza y vulnerabilidad en las familias afectadas.

El gobierno dominicano ha reconocido el problema y reporta una reducción del 26% en los embarazos adolescentes durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, los altos números en niñas tan jóvenes indican que se necesitan esfuerzos más integrales para frenar esta tendencia.

Organizaciones sociales y defensoras de derechos infantiles instan a fortalecer la educación sexual integral, mejorar el acceso a servicios de salud reproductiva y erradicar el matrimonio infantil, prácticas estrechamente vinculadas al embarazo precoz. La prioridad es proteger el futuro de estas niñas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos.