Santo Domingo.– Tras meses de debates, diferencias internas y retrasos en su estudio, el Senado de la República aprobó este jueves en primera discusión el proyecto de ley orgánica del nuevo Código Penal, dejando fuera las tres causales que permitirían interrumpir el embarazo sin sanciones penales. La sesión, que se extendió por más de siete horas, culminó con una votación unánime por parte de los 23 senadores presentes.
El texto aprobado, compuesto por 413 artículos, penaliza cualquier interrupción voluntaria del embarazo con hasta tres años de prisión, lo que marca una clara posición conservadora del Congreso frente al tema del aborto. La eliminación de las causales –que contemplaban exenciones en casos de peligro para la vida de la madre, malformaciones incompatibles con la vida y violación o incesto– no enfrentó objeciones dentro de la comisión redactora, ya que la mayoría de los legisladores respaldó esta versión sin excepciones.
Durante la sesión, el senador Moisés Ayala (PRM) reconoció que, aunque personalmente apoya la interrupción del embarazo en algunos casos extremos, consideró prioritario avanzar con la aprobación de un nuevo marco legal que actualice el Código Penal vigente. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, asistió a la sesión y reiteró que el proyecto será completamente aprobado antes del cierre de la legislatura el próximo 26 de julio.
Con esta aprobación inicial, la iniciativa queda pendiente de una segunda lectura en el Senado antes de pasar a la Cámara de Diputados. Aunque las causales no frenaron esta vez el avance del proyecto, sí lo hicieron en períodos anteriores junto a temas como la discriminación por orientación sexual y la prescripción de los delitos de corrupción. El debate sobre el aborto, sin embargo, sigue siendo un punto divisivo en la sociedad dominicana.