
Maria Elena: EEUU Acusa 13 Por “estafa De Los Abuelos” Desde RD
August 14 , 2025Santo Domingo. – La Embajada de Estados Unidos anunció que 13 personas han sido acusadas por su presunta participación en la llamada “estafa de los abuelos”, un operativo de fraude telefónico dirigido desde un call center en República Dominicana. Según las autoridades estadounidenses, las ganancias de esta operación, que involucró transferencias de dinero entre RD y EE.UU., superan los 5 millones de dólares y afectaron a cerca de 400 víctimas, con una edad promedio de 84 años.
El modus operandi consistía en llamadas a los adultos mayores haciéndoles creer que sus nietos habían sufrido accidentes, y luego, mediante intermediarios y servicios de transporte, solicitaban dinero en efectivo. Posteriormente, el dinero era lavado mediante transferencias y otros mecanismos financieros.
La embajada ofreció el número 1-800-225-5324 para que posibles víctimas denuncien los hechos y resaltó que una acusación formal es únicamente una alegación; todos los acusados se presumen inocentes hasta que un tribunal determine lo contrario. El fraude electrónico conlleva penas de hasta 20 años de prisión, tres años de libertad supervisada y multas de hasta 250,000 dólares o el doble del daño causado a la víctima.
La Policía Nacional Dominicana, la División Especial de Investigación del Crimen Organizado Internacional, el DICM y el Ministerio Público colaboraron con EE.UU. en la investigación, valorando la cooperación como “muy importante” para la lucha contra este tipo de delitos.
Además, las autoridades dominicanas señalaron que la operación, conocida localmente como “Discovery 3.0”, mostró un alto grado de organización y coordinación, lo que permitió el rápido movimiento de fondos entre ambos países. Las instituciones involucradas destacan que esta investigación marca un precedente en la lucha contra el fraude dirigido a personas de la tercera edad en República Dominicana.
Por su parte, expertos en seguridad y fraude financiero recomiendan a los ciudadanos mantenerse alertas ante llamadas sospechosas, verificar la información antes de enviar dinero y reportar cualquier intento de estafa a los canales oficiales proporcionados por la embajada de Estados Unidos y las autoridades locales.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
