
Grupo Telemicro Reitera El Canal 3 Es De Su Propiedad Y Rechaza Cualquier Intento De Ceder Su Uso
August 15 , 2025El Grupo Telemicro reafirmó su titularidad sobre el Canal 3, rechazando cualquier intento de ceder su uso a terceros. Según informó la empresa, desde hace 31 años el canal forma parte de su conglomerado de medios y su explotación está respaldada por la normativa vigente.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ha confirmado a través de resoluciones y certificaciones la posición de Telemicro como operador digital del Canal 3 a nivel nacional, consolidando sus derechos adquiridos sobre la señal.
En comunicación fechada el 3 de octubre de 2024, la directora ejecutiva de Indotel, Yulisa Cruz Abreu, informó que la solicitud de Franacil SAA para acceder al canal virtual no podía ser procesada, debido a que el Canal 3 se encuentra en un proceso contencioso-administrativo y no había adquirido titularidad irrevocable. Esta decisión desmonta los reclamos de Franacil SAA y del grupo AC de Media, quienes promovían la salida al aire del canal “Canal 3 Ahora TV”.
Telemicro recordó que sus permisos de operación del canal 3 están respaldados históricamente, incluyendo la ratificación de su titularidad por el entonces presidente del Indotel, Orlando Jorge Mera, en 2004, en cumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98. Cualquier intento de ceder el uso y explotación del canal constituye una violación a la ley y al Estado de derecho.
El conglomerado también denunció que la actual administración de Indotel, presidida por Guido Gómez Mazara, ha desconocido sus derechos, intentando atribuir el uso del canal a Franacil SAA o al grupo AC de Media. Telemicro calificó esta acción como una medida irregular, contraria a la legalidad y al principio de libre empresa contemplado en la Constitución.
En la República Dominicana, el canal 3 representa una frecuencia de transmisión televisiva históricamente utilizada en el sistema analógico por aire, y que hoy también forma parte del nuevo entorno digital tras la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Con la transición tecnológica, estas frecuencias adquieren un nuevo valor dentro del reordenamiento del espectro que impulsa el apagón analógico.
El canal 3 virtual se ha convertido en el foco de un conflicto entre el Grupo Telemicro y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Telemicro asegura tener derechos adquiridos desde 1994, validados por la entonces Ley 118 de Telecomunicaciones y ratificados en 2004. Sin embargo, con la redistribución del espectro digital, Indotel busca reasignar frecuencias para garantizar un uso más eficiente y regulado, lo que ha desatado una disputa legal sobre la titularidad y uso de esa señal. Así, el canal 3 trasciende su función televisiva y se convierte en un activo de alto valor legal, técnico y estratégico.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
