No trending news available.

Luis Miguel De Camps Juramenta A Adolfo Pérez De León Como Nuevo Director Del Inabie

August 18 , 2025

El ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, juramentó este lunes a Rafael Adolfo Pérez de León como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en cumplimiento del decreto presidencial 461-25, emitido el pasado domingo por el Poder Ejecutivo.

Al asumir el cargo, Pérez de León manifestó su compromiso de garantizar el bienestar integral del estudiantado, impulsando programas que fortalezcan el acceso equitativo a servicios esenciales dentro del ámbito educativo.

El nuevo director enfatizó que su gestión estará enfocada en mejorar la alimentación, la infraestructura escolar y otros servicios clave para garantizar que todos los estudiantes del país reciban un apoyo adecuado para su formación académica y desarrollo personal.

Con esta designación, el Ministerio de Educación busca reforzar las políticas de bienestar estudiantil y asegurar una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de los centros educativos y sus comunidades.

Pérez de León destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles del Ministerio de Educación, así como con los directores de los centros educativos, para identificar y atender las necesidades más urgentes del estudiantado.

Asimismo, subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas serán ejes fundamentales de su gestión, asegurando que los recursos destinados al bienestar estudiantil se utilicen de manera eficiente y efectiva.

El acto de juramentación contó con la presencia de autoridades educativas, directores regionales del INABIE y otros funcionarios del sector, quienes expresaron su apoyo a la nueva dirección y su disposición a colaborar en los proyectos y programas que se implementarán durante su gestión.

Pérez de León también anunció que se priorizarán iniciativas enfocadas en la nutrición escolar, asegurando que los programas de alimentación alcancen a todos los estudiantes, especialmente en las zonas más vulnerables del país.

De igual manera, resaltó la intención de incorporar nuevas tecnologías y herramientas digitales que faciliten la gestión de los servicios del INABIE y permitan un seguimiento más eficiente de los programas de bienestar estudiantil.