No trending news available.

Julia Muñiz Asegura Que Homero Figueroa No Da La Talla Como Vocero De La Presidencia

August 19 , 2025

Santo Domingo – Julia Muñiz aseguró este lunes que Homero Figueroa no ha estado a la altura del cargo de Vocero de la Presidencia, señalando que “cuando una persona tiene mucho brillo y necesidad de exhibirse, quizás debe estar en otro puesto donde pueda liderar de otra manera”.

Muñiz valoró, en cambio, la reciente designación de Félix Reina, acompañado de Alberto Caminero y Abel Guzmán, como el equipo encargado de trazar la línea comunicacional del gobierno. Según la dirigente, esta decisión permitirá “enfocarse más en transmitir el mensaje” y reducir la “parafernalia y chulería” que, a su juicio, han caracterizado la comunicación oficial hasta ahora.

Durante sus declaraciones, Muñiz también se refirió al decreto 461-25, emitido por el presidente Luis Abinader, y elogió las nuevas designaciones en instituciones como Refidonza y el Banco de Reservas, destacando la trayectoria de Samuel Pereira y Leonardo Aguilera, así como el trabajo educativo de Adolfo Pérez.

La dirigente enfatizó la necesidad de que los funcionarios “demos muchísimo más” y que el gobierno comunique de manera efectiva tanto lo tangible como lo intangible de su gestión, para responder a los debates públicos sobre obras y avances en la administración presidencial.

Asimismo, Muñiz destacó la actitud y el compromiso de la comunidad dominicana en el extranjero, especialmente en Nueva York y New Jersey, donde se reconoció la entrega y disposición al trabajo de los connacionales. “Donde quiera que hay un dominicano se llega a aportar y a servir y a trabajar”, subrayó.

Finalmente, la dirigente llamó a consolidar un gobierno más cercano al pueblo y con comunicación clara, resaltando que las nuevas designaciones representan un “refrescamiento” que permitirá al Estado enfocarse en servir y no solo en mostrar liderazgo mediático.

Muñiz también hizo un llamado a los medios de comunicación para que reflejen de manera justa y completa las acciones del gobierno, resaltando que la percepción pública muchas veces depende de cómo se comunican las decisiones oficiales.

En ese sentido, advirtió que “si no se comunica bien lo que se hace, el gobierno se ve envuelto en debates innecesarios sobre obras y programas, aunque estos sean positivos y efectivos”, enfatizando la importancia de una estrategia de comunicación más organizada y directa.