No trending news available.

República Dominicana Es Un Paraíso De Inversión Para El Lavado De Dinero

August 19 , 2025

Santo Domingo – República Dominicana se encuentra en el centro de un escándalo internacional que involucra a empresarios, políticos y hasta miembros de la monarquía española, quienes supuestamente habrían utilizado el país para blanquear capitales, según reportes de la prensa española.

El país, reconocido mundialmente por su atractivo turístico y su capacidad de atraer inversiones extranjeras, ahora enfrenta señalamientos de haber funcionado como un paraíso fiscal para figuras de la política y los negocios en España, quienes habrían canalizado millones de euros hacia el territorio dominicano mediante inversiones en bienes raíces y otros sectores.

El origen de este escándalo se relaciona con casos de corrupción que involucran a exasesores y funcionarios españoles, como Córdoba García Isguirre, ligado al exministro de Transporte José Luis Ávalos, en contratos públicos por 54 millones de euros para la compra de mascarillas, bajo sospecha de irregularidades y manejo de bienes ilícitos.

Además, ciertos contratos entre empresas españolas y el gobierno dominicano habrían sido utilizados como parte de un esquema de financiamiento político para favorecer a facciones específicas dentro de España, generando preocupación sobre el uso del sistema financiero dominicano para operaciones transnacionales de lavado de dinero.

La situación ha puesto también en el escrutinio público a la monarquía española, incluyendo acusaciones que alcanzan a la reina Letizia, mientras que expertos señalan que República Dominicana se ha convertido en un centro estratégico para actividades financieras de carácter internacional, con implicaciones legales y políticas que podrían tener repercusiones en ambos países.

Analistas advierten que este tipo de denuncias podría afectar la imagen del país frente a inversionistas y organismos internacionales, generando un llamado urgente a reforzar la supervisión del sistema financiero y de los mecanismos de inversión extranjera.

Por su parte, autoridades dominicanas aún no han emitido un pronunciamiento oficial, mientras la prensa internacional sigue de cerca el desarrollo del caso, que promete mantenerse en el centro de la atención mediática durante las próximas semanas.