No trending news available.

Aplazan Medida De Coerción Contra Joven Que Hirió A Su Hija De Varias Estocadas Con Un Clavo

August 20 , 2025

San Francisco de Macorís — La audiencia de medida de coerción contra un joven acusado de herir a su hija de varias estocadas con un clavo fue aplazada este martes, luego de que la defensa recusara a la jueza encargada del caso. La decisión fue tomada por el presidente de la Corte Penal, quien deberá designar un nuevo juez para conocer la causa.

El incidente ocurrió en la comunidad de Villarriba, donde familiares y vecinos describen al joven de 23 años como un ciudadano ejemplar, sin antecedentes penales y con un historial de comportamiento responsable y afectuoso con su familia. La defensa alegó que el joven habría ingerido sustancias sin su conocimiento, lo que habría alterado su conducta de manera involuntaria.

La defensa, representada por el abogado Orlando Justo, argumentó que la madre de la menor desistió de acciones legales contra la prisión del imputado, destacando que la pareja convive pacíficamente y que el joven mantiene una relación armoniosa con su hija.

Durante la audiencia, la defensa intentó presentar más de 40 documentos que respaldan el buen comportamiento social, laboral y comunitario del imputado, pero no pudieron ser valorados en el tiempo otorgado, lo que motivó la recusación de la jueza.

El nuevo aplazamiento fijó la audiencia para mañana a las 11:00 a.m., mientras se evalúa la recusación y se decide el juez que asumirá el caso.

Familiares y miembros de la comunidad insistieron en que el joven no actuó de manera voluntaria y que la justicia debe considerar las circunstancias excepcionales antes de tomar decisiones sobre su libertad.

El caso ha generado atención nacional, con debates sobre la influencia de sustancias externas en la conducta y la necesidad de un enfoque judicial humanizante y basado en evidencia científica.

Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar con precisión cómo se produjo el hecho y si existieron terceros involucrados en la administración de las sustancias que alteraron el comportamiento del joven. Mientras tanto, la familia y la comunidad han pedido prudencia y que se evite cualquier juicio anticipado que pueda afectar el debido proceso.

Expertos en psicología y derecho señalan que casos como este requieren un análisis integral que contemple antecedentes de conducta, entorno familiar y posibles factores externos que hayan influido en el comportamiento del imputado, buscando equilibrar la protección de la víctima con la justicia para el acusado.