No trending news available.

“¿Cuál Es El Problema Si Ella Entiende Que No Elegimos A Las Mujeres Más Bonitas?”

August 20 , 2025

Santo Domingo. – El debate sobre la belleza y los concursos de Miss República Dominicana volvió a encenderse tras las declaraciones de Janet Camilo, exministra de la Mujer, quien expresó su opinión sobre la elección de candidatas en estos certámenes. Camilo comentó que, a su juicio, no siempre se eligen “las mujeres más bonitas” y criticó el enfoque tradicional de los concursos.

Estas palabras generaron reacciones mixtas, sobre todo porque provinieron de una figura reconocida por defender los derechos de la mujer. Algunos sectores consideraron sus comentarios inoportunos, mientras que otros defendieron su derecho a expresar un criterio personal sobre un tema subjetivo como la belleza.

El incidente ocurrió luego de que la Miss Universo, María Victoria Ker, y la representante dominicana, Jennifer Ventura, fueran recibidas en el Palacio Nacional. Los observadores destacaron la elegancia y la simpatía de ambas, cuestionando así las críticas sobre la apariencia de las participantes.

Expertos en imagen y sociedad señalan que la percepción de la belleza sigue siendo relativa y culturalmente condicionada, y advierten sobre los riesgos de estigmatizar a las mujeres por estándares tradicionales. “Lo que se considera bello en un contexto puede no serlo en otro. La belleza es subjetiva y diversa”, comentó un especialista en comunicación y cultura visual.

Por su parte, seguidores de los concursos resaltaron que la historia personal de cada candidata, como la de Jennifer Ventura, aporta valor y admiración más allá de la apariencia física, demostrando que la resiliencia y la personalidad también definen la verdadera belleza.

En tanto, la controversia abre el debate sobre los criterios de los concursos y la presión social sobre los estándares de belleza, evidenciando que, aunque algunos los vean como simples eventos estéticos, tienen un impacto significativo en la percepción de la mujer en la sociedad.

Analistas coinciden en que este tipo de comentarios, viniendo de figuras públicas, generan reflexión sobre la necesidad de promover concursos más inclusivos y representativos, donde la diversidad y la autenticidad sean tan valoradas como la apariencia física.