No trending news available.

EE. UU. Pinta Muro Fronterizo De Negro Para “tostar” A Quienes Intenten Escalarlo

August 20 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Washington D.C. – La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo con México será pintado completamente de negro, en una medida que busca dificultar su escalada por parte de quienes intenten cruzar de manera ilegal.

Según Noem, la elección del color negro permitirá que la estructura absorba más calor del sol, lo que, según sus declaraciones, hará que sea “mucho más difícil de escalar”. La funcionaria agregó que la pintura también protegerá el metal del muro contra la corrosión y el desgaste natural.

Esta iniciativa responde a una petición directa del presidente Donald Trump y se enmarca dentro del paquete legislativo One Big Beautiful Bill Act, que asigna aproximadamente 46 500 millones de dólares para completar el sistema de muro fronterizo, incluyendo la aplicación de esta nueva capa de pintura.

La medida se suma a otras estrategias físicas y tecnológicas implementadas por la administración para reforzar la seguridad en la frontera sur, en medio de los continuos esfuerzos por controlar la inmigración ilegal.

Expertos en migración han criticado la estrategia, calificándola de “simbolismo costoso” que no aborda las causas profundas de la inmigración. Sin embargo, autoridades fronterizas aseguran que cualquier obstáculo adicional podría reducir los intentos de cruce irregular y mejorar la seguridad de los agentes en la zona.

Algunos residentes fronterizos han expresado su preocupación por el impacto visual y ambiental del muro negro, señalando que podría alterar la fauna local y generar temperaturas extremas en la región. Aun así, el gobierno insiste en que la prioridad es mantener la frontera segura.

La implementación de la pintura negra comenzará en los próximos meses y se espera que forme parte de un plan integral que incluye vigilancia electrónica, torres de observación y patrullajes reforzados. Funcionarios aseguran que esta acción busca “modernizar” el muro y prolongar su vida útil, mientras continúa el debate sobre la eficacia y el costo del proyecto.