No trending news available.

Salazar “Llévese Su Cama O Silla Para Poder Comprar Un Medicamento Simple Con El SENASA”

August 22 , 2025

Santo Domingo – Altagracia Salazar advirtió este viernes sobre las dificultades que enfrentan los usuarios del Seguro Nacional de Salud (SENASA) para obtener medicamentos básicos, tras la anulación del contrato entre la institución y la empresa Farmacar, que actuaba como intermediaria en la autorización de fármacos. Según Salazar, la medida ha generado largas esperas y complicaciones para quienes necesitan medicinas de forma urgente.

El contrato suspendido por la Dirección de Compras y Contrataciones fue declarado ilegal al considerar que violaba la ley de adquisiciones, pues la intermediación de Farmacar no encajaba en ninguna de las excepciones legales. Pese a que la ARS pública aseguró que la anulación no afectaría el servicio, Salazar confirmó que la situación es crítica para los usuarios.

“Hoy en día, los clientes de SENASA tienen que llevar una silla o un catre a la farmacia para esperar una autorización que debería ser rápida y sencilla”, afirmó Salazar, denunciando que la burocracia del sistema parece diseñada para desincentivar el uso del seguro.

El problema afecta especialmente a pacientes con condiciones crónicas, que requieren medicamentos de manera constante. Salazar relató que observó personas esperando hasta cuatro horas para la autorización de un medicamento básico, situación que calificó como “inaceptable” en un sistema público de salud.

La periodista instó a SENASA a explicar lo que está ocurriendo y a implementar medidas inmediatas para garantizar que los usuarios no paguen por errores administrativos ni sufran por la falta de organización dentro de la institución. Según Salazar, la actual situación refleja deficiencias estructurales y la urgencia de contar con un sistema de autorizaciones eficiente y accesible.

Finalmente, Salazar llamó a las autoridades a asumir responsabilidad y acelerar los procesos en SENASA, recordando que “la salud no puede esperar mientras se arreglan los problemas internos del seguro”. La ciudadanía, dijo, merece un servicio eficiente que no convierta la compra de un medicamento en un calvario diario.