No trending news available.

Maduro Extiende Plazo Para Reclutar Milicianos Por ‘masiva Participación’

August 26 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes la extensión del plazo para el reclutamiento de milicianos, destacando la “masiva participación” que ha registrado la convocatoria en todo el país. Según el mandatario, esta decisión busca consolidar la defensa nacional y fortalecer la presencia de la milicia en comunidades estratégicas.

Maduro aseguró que la ampliación del periodo permitirá que más ciudadanos se sumen al proceso de formación y entrenamiento militar, asegurando que “la patria necesita a todos los patriotas listos para defenderla”. La medida ha generado opiniones divididas entre sectores políticos y civiles, algunos críticos consideran que se trata de una estrategia para reforzar su control político.

El Ministerio de Defensa informó que la inscripción continuará abierta por varias semanas más y que los nuevos reclutas recibirán capacitación en técnicas de defensa territorial y seguridad comunitaria, reforzando el modelo de milicia nacional promovido por el Gobierno.

Además, Maduro destacó que la participación ciudadana en el proceso ha superado las expectativas del Gobierno, señalando que miles de venezolanos se han inscrito voluntariamente en distintas regiones del país. “Esto demuestra el compromiso del pueblo con la soberanía y la independencia de nuestra nación”, afirmó durante un acto transmitido por la televisión estatal.

En paralelo, la oposición ha criticado la convocatoria, calificándola de “movida política” para consolidar estructuras de control en barrios y comunidades, especialmente en zonas donde el oficialismo busca fortalecer su influencia electoral. Líderes opositores han llamado a la población a no dejarse presionar y a mantener la vigilancia ante lo que consideran una militarización de la sociedad civil.

Por su parte, expertos en seguridad y defensa indican que la ampliación del plazo podría tener implicaciones tanto en la logística militar como en la dinámica social de las comunidades, ya que la presencia de milicianos entrenados podría modificar la interacción entre civiles y fuerzas del Estado. Se espera que en los próximos días se den a conocer cifras oficiales de los inscritos y los lugares donde se intensificarán las capacitaciones.