No trending news available.

Najib Chahede “Luis Abinader No Construyó Ese Centro, Fue Danilo Medina En El 2018”

August 26 , 2025

SANTO DOMINGO. — Najib Chahede, aclaró que el Centro Regional de Capacitación Agrícola y Forestal de Huechío, en la provincia de San Juan, fue construido e inaugurado por el expresidente Danilo Medina el 3 de abril de 2018, y no durante la gestión del presidente Luis Abinader, como se había señalado recientemente.

Chahede explicó que este centro, parte del proyecto de desarrollo agroforestal, contaba con aulas, 30 habitaciones totalmente equipadas, salón multiusos, comedor, biblioteca virtual y auditorio, con capacidad para 60 personas por programa de formación. Además, el proyecto incluía un ambicioso programa de reforestación, que sembró más de 59 millones de árboles beneficiando a cerca de 12,000 familias en todo el país.

El dirigente del PLD sostuvo que, si bien la actual administración ha ampliado las instalaciones del centro en 2024, estas obras se realizaron con recursos del Estado a través de la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGIT) y fueron entregadas a una universidad privada, cambiando así la naturaleza original del proyecto, que estaba destinado a capacitar a personas en materia agrícola y forestal de manera gratuita bajo la gestión estatal.

Chahede aseguró que es importante que la sociedad conozca que la construcción y operación inicial del centro fue obra del expresidente Medina, mientras que la ampliación realizada por el gobierno de Abinader corresponde a una gestión diferente y con fines distintos, subrayando que “no es que el presidente haya construido una universidad allí, sino que amplió un proyecto estatal y lo entregó a una institución privada”.

Asimismo, el secretario general del PLD criticó la decisión de destinar recursos públicos a la ampliación con fines privados, argumentando que los fondos del Estado podrían haberse utilizado en la construcción de nuevas escuelas públicas o centros de capacitación adicionales, lo que tendría un impacto más directo y positivo en las comunidades más necesitadas.

Finalmente, Chahede reiteró que este caso evidencia la necesidad de transparencia en la utilización de recursos públicos y llamó a la ciudadanía a informarse sobre el origen y propósito de los proyectos educativos del país, para evitar confusiones sobre quién realmente ejecuta y financia las obras.