
Puerto Haina Operará 24 Horas, Anuncia La Dirección De Aduanas
August 26 , 2025SANTO DOMINGO – La Dirección General de Aduanas informó que el puerto de Haina se integrará al programa Despacho 24 horas, lo que permitirá que la terminal opere de manera continua durante la semana y hasta las 11 de la noche los fines de semana. La medida busca agilizar el flujo de mercancías en uno de los puertos más importantes del país, que mueve alrededor del 60% de la carga nacional.
El director de Aduanas, Eduardo Sans Lobatón, destacó que la extensión del horario permitirá que todas las agencias que interactúan en el puerto funcionen de manera expedita y continua, contribuyendo a la facilitación del comercio y al aumento de la eficiencia en las operaciones portuarias.
Sans Lobatón resaltó que la medida es un paso estratégico hacia la competitividad internacional del país, afirmando que “esta extensión de horario en Haina va a ser un nuevo peldaño hacia la mejora de eficiencia y hacia incremento de capacidad”. Además, informó que la entidad ha recaudado cerca del 97% de lo proyectado para este año y que el 90% de la carga que entra y sale del país es verificada mediante rayos X.
La implementación del Despacho 24 horas en Puerto Haina también busca reducir los tiempos de espera para los importadores y exportadores, mejorando la logística y disminuyendo costos asociados a la cadena de suministro. Según Sans Lobatón, esta estrategia permitirá que el comercio fluya de manera más ágil, beneficiando tanto al sector privado como a la economía nacional.
Representantes de la terminal marítima destacaron que esta medida posiciona a Puerto Haina como un puerto moderno y competitivo, alineado con estándares internacionales. Además, indicaron que se han reforzado los protocolos de seguridad y control aduanal para garantizar que la operación continua no afecte la vigilancia ni la transparencia en los procesos.
Con la extensión del horario, Aduanas busca también incentivar nuevas inversiones y fortalecer el papel de Puerto Haina como eje central del comercio en el Caribe. Se espera que la medida genere un impacto positivo en la atracción de cargas, la eficiencia logística y la competitividad del país frente a otros puertos de la región.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
