No trending news available.

Lula Revela Que EEUU Revocó La Visa Del Ministro De Justicia Brasileño

August 27 , 2025

Brasilia.– El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló este martes que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa de su ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, en medio de una creciente crisis diplomática entre ambos países. Lula calificó la medida como un gesto “irresponsable” y expresó su solidaridad con el funcionario.

“Quiero decir a Lewandowski que mi solidaridad y la de mi gobierno están con él contra este gesto irresponsable de Estados Unidos. Están perdiendo la oportunidad de acoger a alguien con su competencia y capacidad. Creo que es una vergüenza para ellos, no para usted”, declaró Lula en un pronunciamiento recogido por la agencia AFP.

La medida se suma a otras sanciones impuestas por la administración de Donald Trump, que incluyen aranceles punitivos, restricciones financieras y retiro de visas a altos funcionarios brasileños. Estas acciones se producen como reacción al proceso judicial abierto en Brasil contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022.

De acuerdo con la fiscalía brasileña, Bolsonaro habría contado con el apoyo de colaboradores cercanos y de aliados en el exterior, entre ellos su hijo Eduardo Bolsonaro y el influencer Paulo Figueiredo, ambos residentes en Estados Unidos, quienes impulsan un intenso lobby para que Washington endurezca sus medidas contra el gobierno brasileño.

La situación judicial de Bolsonaro, que se declara inocente, mantiene en tensión las relaciones bilaterales, mientras Lula insiste en que los ataques de Washington son una falta de respeto a la soberanía de Brasil.

Analistas internacionales advierten que la crisis podría escalar y afectar áreas sensibles de cooperación bilateral, como el comercio agrícola, la seguridad regional y la transición energética. Brasil, uno de los principales socios de Estados Unidos en América Latina, ha reiterado que no aceptará presiones externas en sus procesos judiciales internos.

Mientras tanto, en Brasil, sectores opositores al gobierno celebraron la decisión de Washington como un triunfo del lobby bolsonarista, mientras que aliados de Lula la consideraron un atropello diplomático. El episodio se suma a la larga lista de desencuentros entre las administraciones de Lula y Trump, marcando un nuevo punto de fricción en la relación entre las dos mayores democracias del continente.