No trending news available.

Sindicalistas Y Empresarios Expresan Inquietud Por El Código De Trabajo En El Senado

August 27 , 2025

Representantes de los sectores sindicales y empresariales expresaron este martes ante el Senado sus principales inquietudes sobre la propuesta de modificación al Código Laboral. La Comisión del Senado encargada de estudiar el proyecto se mostró abierta a considerar las posiciones de ambas partes antes de realizar cualquier cambio a la legislación vigente.

Entre los temas más discutidos se encuentra la cesantía. El sector empresarial propone un tope máximo de seis años, mientras que los sindicatos defienden mantener el esquema vigente. Edward Espíritu Santo, presidente de la comisión, aseguró que el diálogo busca respetar los derechos de todos los actores involucrados. “Así como los trabajadores mantienen su posición sobre la cesantía, también es un derecho de los empresarios presentar la suya”, señaló.

Los empresarios, además de solicitar el límite en la cesantía, abogan por un Código Laboral más moderno y adaptado a las necesidades actuales del país. “Hemos planteado temas que podrían alcanzar consenso y creemos que la comisión puede continuar el diálogo para incorporar elementos que modernicen verdaderamente este código”, explicó uno de los representantes.

La comisión inició sus trabajos desde cero tras el fracaso de la propuesta en la legislatura pasada, con el objetivo de lograr una reforma laboral que sea equilibrada y que contemple las necesidades tanto de trabajadores como de empleadores.

Los sindicalistas, por su parte, insistieron en que cualquier modificación no debe afectar los derechos adquiridos de los trabajadores, enfatizando la importancia de mantener los beneficios de antigüedad y estabilidad laboral. Señalaron que la reforma debe ser “trascendental” y reflejar un equilibrio entre la protección laboral y la competitividad empresarial.

Durante la sesión, la comisión reiteró su compromiso de escuchar todas las voces antes de aprobar cambios, asegurando que se realizarán consultas y reuniones adicionales para garantizar que la reforma sea integral y responda a las necesidades de todos los sectores involucrados. La expectativa es que, una vez agotado el proceso de análisis, se presente un Código de Trabajo actualizado y consensuado.