
Economía Crece 2.9% En Julio, Impulsada Por Minería, Construcción Y Turismo
August 28 , 2025La economía dominicana registró en julio de 2025 una expansión interanual de 2.9%, de acuerdo con cifras preliminares del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicadas por el Banco Central. Este desempeño supera el 1.1% de junio, situando el crecimiento acumulado de enero a julio en 2.4%.
El informe señala que este repunte estuvo apoyado principalmente en la minería, la manufactura de zonas francas, la construcción y los servicios. Dentro de estos últimos, destacaron la intermediación financiera, hoteles, bares y restaurantes, energía y agua, así como transporte y almacenamiento.
En detalle, la minería creció un 21% interanual en julio, mientras que la manufactura de zonas francas mostró un alza de 7.1%. Asimismo, el turismo aportó significativamente al dinamismo, con un incremento de 4.4% en la actividad de hoteles, bares y restaurantes.
Expertos económicos señalan que este repunte es una señal positiva, aunque advierten que el crecimiento sigue por debajo del promedio histórico de la última década. Según explican, la economía aún enfrenta retos vinculados a la desaceleración internacional, el alza de costos financieros y la presión inflacionaria en algunos rubros.
El Banco Central destacó que la construcción comienza a mostrar signos de recuperación, tras varios meses de contracción, gracias al impulso de proyectos de inversión pública y a la reactivación del crédito hipotecario. Este sector es considerado uno de los de mayor arrastre dentro de la economía nacional.
De su lado, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica y aplicar medidas que fortalezcan la confianza de los inversionistas, con el objetivo de cerrar el año con un crecimiento superior al 3%, apoyado en el turismo, las exportaciones y la inversión en infraestructura.
Además, organismos internacionales han valorado positivamente la resiliencia de la economía dominicana frente a un contexto global desafiante, destacando su capacidad de adaptación y el potencial que ofrecen sectores estratégicos como la minería, las zonas francas y el turismo para sostener el crecimiento en lo que resta del año.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
