No trending news available.

Los Dueños De Negocios Piden Una Extensión De 3 Meses Para Brindar Beneficios

August 28 , 2025

Los propietarios de empresas en el país solicitaron una extensión de tres meses para cumplir con el pago de beneficios laborales, argumentando que las prestaciones actuales son más altas que lo que un trabajador gana en un mes. Según explicaron, la cesantía está diseñada para garantizar que los empleados puedan subsistir, por lo que proponen que empleador y trabajador puedan llegar a acuerdos mutuos en casos de indemnizaciones elevadas.

El senador de la provincia La Altagracia anunció que convocará a una comisión especial para analizar la propuesta de 16 puntos presentada por los empresarios y las centrales sindicales, con el objetivo de estudiar la viabilidad de los ajustes y tomar decisiones que beneficien tanto a trabajadores como a empleadores.

Además, los empresarios señalaron que la medida busca darle flexibilidad a las compañías, especialmente a las pequeñas y medianas, que enfrentan dificultades para cubrir pagos elevados de prestaciones de manera inmediata. Según explicaron, una extensión permitiría mantener la operatividad del negocio sin afectar la seguridad económica de los empleados.

Por su parte, representantes sindicales mostraron apertura a la discusión, pero insistieron en que cualquier acuerdo debe garantizar que los trabajadores reciban sus derechos completos. Advirtieron que no están dispuestos a sacrificar beneficios que consideran esenciales para la estabilidad laboral y familiar de los empleados.

La comisión especial que será convocada por el Senado tendrá la tarea de evaluar cada uno de los 16 puntos propuestos, escuchar a todas las partes involucradas y emitir recomendaciones que puedan equilibrar las necesidades de los empleadores con la protección de los derechos laborales en el país.

Durante las sesiones de la comisión, se prevé la participación de expertos en legislación laboral y economía, quienes analizarán el impacto de una posible extensión en los beneficios y en la dinámica del mercado laboral. La intención es encontrar un mecanismo que permita aplazar pagos altos de prestaciones sin que esto afecte la seguridad financiera de los trabajadores.

Mientras tanto, algunos legisladores destacaron la importancia de mantener un diálogo abierto entre empresarios y sindicatos, enfatizando que cualquier acuerdo debe ser fruto del consenso y reflejar un equilibrio justo entre la sostenibilidad de las empresas y los derechos de los empleados.