No trending news available.

Pozo Critica El Uso De La Prisión Como ‘moda’ Para Ciertos Temas “No Me Gusta Eso”

August 28 , 2025

Julio Martínez Pozo manifestó su rechazo al uso recurrente de la prisión como medida para ciertos casos de difamación e injuria, señalando que esta práctica se está convirtiendo en una especie de “moda” que no envía un buen mensaje a la sociedad. Pozo afirmó que la detención de comunicadores, como el caso reciente de Rafael Guerrero Méndez, creador del programa digital Corrupción al Desnudo, refleja un abuso de la medida de coacción judicial cuando no debería aplicarse.

Según Pozo, muchos de estos apresamientos se realizan bajo la excusa de la “rebeldía”, cuando la persona no se presenta a una audiencia, pero la práctica se generaliza y se convierte en algo rutinario. “Realmente no me gusta lo que está ocurriendo con eso. No me gusta lo que está ocurriendo con eso. En verdad creo que se está yendo más allá de lo que debe ser”, enfatizó.

El comunicador recordó que casos como el de Guerrero Méndez, detenido por no acudir a varias audiencias relacionadas con querellas de difamación, deberían resolverse sin recurrir a la prisión. Pozo hizo un llamado a frenar esta práctica y a mantener un equilibrio entre el respeto a la ley y la protección de la libertad de expresión, evitando que medidas extremas se conviertan en algo cotidiano en la justicia dominicana.

Pozo también subrayó que la utilización excesiva de la prisión como herramienta para casos de opinión podría generar un efecto intimidatorio sobre periodistas y comunicadores, afectando la libertad de expresión y la labor crítica de los medios. Señaló que estas medidas no solo perjudican a quienes son detenidos, sino que envían un mensaje negativo a la sociedad sobre la posibilidad de opinar libremente sin represalias.

Mencionó que, aunque existen procedimientos legales que permiten declarar a una persona en rebeldía, estos no deberían derivar automáticamente en detención preventiva. Según Pozo, el sistema judicial debe diferenciar entre faltas administrativas o civiles y delitos que realmente pongan en riesgo a la sociedad, evitando que la prisión se utilice como un recurso punitivo excesivo.

Finalmente, Pozo hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de estas prácticas, instando a que se adopten medidas que fortalezcan la justicia sin comprometer los derechos fundamentales. Reiteró que la prioridad debe ser garantizar que la ley se aplique de manera justa y proporcional, evitando que la detención se transforme en una “moda” para resolver conflictos relacionados con la opinión pública.