No trending news available.

La ONU Decide Retirar Las Fuerzas De Paz Del Líbano En 2027

August 29 , 2025

El Consejo de Seguridad de la ONU decidió este jueves prorrogar por última vez el mandato de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (Finul), programando su retirada definitiva para el año 2027. La medida se tomó bajo la presión de Estados Unidos e Israel, que habían solicitado la salida de los cascos azules.

Desde marzo de 1978, unos 10,800 soldados de la Finul han actuado como intermediarios entre Israel y Líbano. Sin embargo, este año la renovación de su mandato enfrentó resistencia de Israel y su aliado estadounidense, que cuestionaban la efectividad de la misión, especialmente frente al control que Hezbollah mantiene en la región sur del Líbano.

El plan aprobado establece que la Finul continuará hasta el 31 de diciembre de 2026, iniciando luego un retiro progresivo durante un año. Al concluir, el ejército libanés será la única fuerza responsable de garantizar la seguridad en el sur del país, mientras continúa el proceso de desarme de Hezbollah.

La decisión de la ONU marca un punto de inflexión en la presencia internacional en la región, poniendo a prueba la capacidad del Líbano para mantener la estabilidad sin la supervisión directa de cascos azules. Autoridades locales y diplomáticos han señalado que será crucial fortalecer a las fuerzas armadas libanesas y mejorar la coordinación con la comunidad internacional para evitar vacíos de seguridad.

Israel, por su parte, aplaudió la resolución, destacando que confía en que la retirada ordenada reducirá tensiones en la frontera y permitirá que el Líbano asuma plena responsabilidad sobre su territorio. Sin embargo, analistas advierten que la salida de la Finul podría generar desafíos inesperados, sobre todo en zonas donde Hezbollah mantiene influencia militar y política.

Mientras tanto, Naciones Unidas reafirmó su compromiso de apoyar al Líbano durante el proceso de transición, mediante asistencia técnica, logística y capacitación a sus fuerzas armadas. La comunidad internacional seguirá monitoreando la situación para garantizar que el cese de hostilidades se mantenga y evitar un resurgimiento de conflictos en la región sur del país.