No trending news available.

DNCD Incauta 120 Paquetes De Cocaína En Puerto De Caucedo

September 01 , 2025

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) iniciaron una investigación para desmantelar una red de narcotráfico internacional que operaba desde los puertos del país hacia Estados Unidos y Europa. Durante un operativo en el puerto multimodal Caucedo, en Santo Domingo, las autoridades decomisaron 120 paquetes de cocaína ocultos en contenedores de bananos.

La droga, destinada a Londres, Inglaterra, estaba envuelta en plástico transparente y negro. Además, las autoridades confiscaron tres dispositivos GPS y dos precintos de seguridad clonados, utilizados para resguardar y monitorear los cargamentos. La incautación se realizó tras detectar imágenes sospechosas mediante equipos de rayos X y seguir el protocolo del fiscal actuante.

El operativo se enmarca dentro de la ofensiva constante del Ministerio Público y la DNCD contra el narcotráfico en los puertos del país, donde se inspeccionan decenas de contenedores con carga de exportación e importación. Las autoridades destacaron que la coordinación entre las distintas unidades permitió identificar a tiempo los indicios de la presencia de drogas, evitando que el cargamento saliera del país.

Los dispositivos GPS y los precintos clonados incautados reflejan la sofisticación de la red de narcotráfico, que buscaba dar seguimiento y protección a la mercancía durante su traslado. Expertos en seguridad portuaria señalaron que este tipo de operativos son clave para desmantelar estructuras criminales que utilizan el comercio legal como fachada para enviar drogas al extranjero.

Las investigaciones continúan abiertas para identificar, capturar y someter a la justicia a todos los involucrados en la operación ilícita. La DNCD hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía y del sector privado en los puertos para reforzar la vigilancia y prevenir que este tipo de redes continúen operando dentro del país.

Las autoridades también informaron que se fortalecerán los controles en los puertos y se incrementará la capacitación del personal en técnicas de detección de drogas, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar que futuros envíos sospechosos sean interceptados de manera oportuna, protegiendo así la integridad del comercio y la seguridad nacional.