No trending news available.

Promipyme Explica Funcionamiento Y Facilidades Para Acceso A Créditos Subsidiados En RD

September 01 , 2025

https://www.youtube.com/watch?v=xF2CuPmIt-M

El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) ha implementado una serie de programas de financiamiento subsidiado diseñados para facilitar el acceso al crédito a microempresarios y emprendedores en la República Dominicana. Estos programas incluyen el “Préstamo Individual”, el “Préstamo Grupal o Solidario” y “Tu Firma es tu Garantía”, cada uno con requisitos específicos adaptados a las necesidades de los solicitantes. Por ejemplo, el “Préstamo Individual” requiere que el solicitante tenga un negocio en operación por al menos tres meses y presente una garantía, mientras que “Tu Firma es tu Garantía” permite acceder a crédito sin necesidad de garantías tradicionales, basándose en la evaluación del flujo de caja y proyecciones financieras del negocio.

Para solicitar estos créditos, los interesados pueden completar un formulario en línea o acudir a una de las sucursales de Promipyme más cercanas. El proceso incluye la presentación de documentos como cédula de identidad, plan de negocios y, en algunos casos, evidencia de capacitación o experiencia en el sector correspondiente.

Una vez recibida la solicitud, Promipyme realiza una evaluación del negocio y, si es aprobada, el tiempo de respuesta para el desembolso del crédito oscila entre 3 y 5 días hábiles. Además, la institución ofrece capacitación y asistencia técnica para asegurar el éxito de los emprendimientos financiados.

Estos esfuerzos forman parte de la estrategia de Promipyme para promover la inclusión financiera y el desarrollo económico sostenible en el país. Desde su implementación, se ha observado un crecimiento sostenido en el número de beneficiarios y en el monto total de los créditos otorgados, consolidando a Promipyme como un actor clave en el apoyo a las mipymes dominicanas.

Además, Promipyme trabaja de manera articulada con otras instituciones del sector público y privado para ampliar el alcance de sus programas, incluyendo convenios con bancos comerciales y cooperativas que permiten ofrecer tasas de interés preferenciales y plazos flexibles. Este enfoque integral busca no solo facilitar el acceso al crédito, sino también fortalecer la capacidad productiva y la competitividad de los emprendedores, contribuyendo así a la generación de empleo y al crecimiento económico del país.