
Spirit Airlines Se Declara En Quiebra Por Segunda Vez En Un Año En EE.UU.
September 01 , 2025Nueva York – La aerolínea estadounidense Spirit Airlines anunció que se acogió nuevamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, siendo esta la segunda vez en un año que se somete a este proceso. La decisión llega tras un fallido intento de reorganización financiera que no logró estabilizar las operaciones de la compañía, reconocida como una de las principales aerolíneas de bajo costo del país.
Pese a la quiebra, Spirit informó que continuará operando vuelos con normalidad y garantizó el pago de salarios, beneficios a empleados y obligaciones con contratistas. La empresa también ha mantenido comunicación con sus principales acreedores, arrendadores y tenedores de bonos, en busca de acuerdos que le permitan una reestructuración más efectiva.
La compañía aseguró que este nuevo paso en los tribunales representa una oportunidad para ganar tiempo y renegociar sus compromisos financieros, con miras a estabilizar sus operaciones a largo plazo. No obstante, expertos del sector aéreo advierten que el panorama para Spirit sigue siendo complejo en un mercado cada vez más competitivo y presionado por los altos costos operativos.
Algunos analistas consideran que esta segunda quiebra en tan corto tiempo refleja las dificultades estructurales del modelo low cost en Estados Unidos, donde la competencia con aerolíneas tradicionales, que han fortalecido sus divisiones de bajo costo, ha reducido el margen de acción de Spirit. A esto se suman factores como el alza en el precio del combustible y la presión por mantener tarifas atractivas para sus clientes.
La compañía, con sede en Florida, había intentado previamente una fusión con JetBlue Airways, operación que fue bloqueada por las autoridades regulatorias estadounidenses al considerar que afectaba la libre competencia en el sector. Ese revés significó un duro golpe para los planes de recuperación de Spirit, que desde entonces ha buscado alternativas para sostenerse en el mercado.
Mientras tanto, las autoridades aeronáuticas estadounidenses monitorean el proceso para asegurar que los pasajeros no sufran interrupciones masivas en vuelos ni cancelaciones prolongadas. Spirit, que conecta a decenas de ciudades dentro y fuera de EE.UU., reiteró que su compromiso inmediato es mantener la estabilidad operativa, aunque el futuro de la aerolínea dependerá de la eficacia de las negociaciones con sus acreedores y de la confianza que logre recuperar en los próximos meses.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
