No trending news available.

Virgilio Féliz: “La FP Es Un Sentimiento De Leonel, No Un Partido”

September 01 , 2025

Virgilio Féliz afirmó que la Fuerza del Pueblo (FP) aún no se ha consolidado como un partido político, sino que constituye principalmente un sentimiento en torno al expresidente Leonel Fernández. Durante su participación en el programa Sol de la Mañana de Sol 106.5, Féliz explicó que, a diferencia del PLD, la FP carece de una estructura partidaria sólida que permita su expansión y participación efectiva de nuevos miembros.

Féliz señaló que, aunque la FP registra simpatía entre ciertos sectores de la población, las encuestas no muestran que haya alcanzado el primer lugar electoral, como ha indicado Fernández. A su juicio, la FP depende en gran medida de la figura de su líder y todavía enfrenta limitaciones internas que impiden su consolidación como fuerza política autónoma.

Destacó además que la falta de apertura y participación dentro de la estructura de la FP limita el crecimiento de nuevos liderazgos. “Esa estructura partidaria corresponde al sentimiento de una persona, que es el presidente Leonel Fernández. Eso no está mal, pero todavía no es un partido”, concluyó Féliz, enfatizando que el fortalecimiento organizativo es clave para que la FP pueda competir de manera real en futuras elecciones.

Féliz también criticó las recientes maniobras internas de la FP, señalando que algunas decisiones estratégicas, como la autorratificación de miembros en la comisión política, restringen la participación de nuevos dirigentes y refuerzan la dependencia del partido hacia la figura de Leonel Fernández. Según el analista, esta falta de apertura podría limitar la capacidad de la FP de consolidarse como una estructura política estable y competitiva a largo plazo.

Comparó la situación de la FP con la de otros partidos dominicanos, destacando que, a diferencia del PLD o del PRM, la Fuerza del Pueblo no tiene presencia consolidada en todo el territorio nacional. “Dondequiera que vayas, encuentras dirigencia del PLD; en la FP, todavía no existe esa estructura”, subrayó Féliz, señalando que esto afecta directamente su capacidad de movilización y organización electoral.

Finalmente, Féliz advirtió que, aunque la FP ha logrado captar simpatías en ciertos sectores, su dependencia de un líder específico limita su crecimiento orgánico y su proyección política a futuro. Para el analista, la verdadera prueba de la FP será demostrar que puede funcionar como un partido autónomo, con liderazgo distribuido y participación activa de sus miembros, más allá de la influencia de Leonel Fernández.