
Continúan Protestas Masivas En Indonesia Por Aumento Salarial De Legisladores, Dejan Muertos Y Heridos
September 02 , 2025 var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );
Indonesia enfrenta una ola de protestas sin precedentes tras la aprobación de un aumento de sueldo para los 580 legisladores del país, quienes ahora recibirán 50 millones de rupias mensuales (unos 3.000 dólares), diez veces más que el salario mínimo. La medida ha generado indignación en una población golpeada por el desempleo y el alto costo de vida, movilizando a miles de ciudadanos en 32 de las 38 provincias.
La violencia se concentró en Makassar, donde manifestantes incendiaron el Congreso regional, dejando al menos tres muertos. En Surabaya y Bandung, se registraron ataques a viviendas de legisladores y a edificios oficiales, reflejando la magnitud del descontento popular.
El malestar aumentó tras la muerte del joven Affan Kurniawan, atropellado por un vehículo policial durante las protestas, y la circulación de imágenes que muestran a diputados bailando antes de votar el polémico aumento salarial. Las manifestaciones continúan y las autoridades enfrentan una presión creciente para atender las demandas ciudadanas y contener la violencia.
El gobierno ha llamado al diálogo con líderes comunitarios y prometió revisar medidas de compensación para los sectores más afectados por la inflación y el desempleo, pero los ciudadanos exigen una reducción inmediata del aumento a los legisladores.
Organizaciones civiles y sindicatos han convocado nuevas marchas en varias provincias, asegurando que la población no se detendrá hasta que se tomen medidas concretas para equilibrar la desigualdad salarial y garantizar justicia social.
Analistas advierten que la crisis podría escalar si las autoridades no logran controlar la violencia y responder a las demandas populares, mientras el país enfrenta además tensiones económicas y presión internacional por el respeto a los derechos humanos.
Mientras tanto, la policía ha reforzado la seguridad en los principales centros urbanos y ha desplegado unidades antidisturbios para evitar nuevos enfrentamientos, aunque los manifestantes han prometido continuar las protestas pacíficas y exigir rendición de cuentas a los legisladores implicados en el polémico aumento salarial.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
