
El País Está Perdiendo A Su Población Joven De Entre 18 Y 28 Años En Accidentes De Tráfico
September 02 , 2025SANTO DOMINGO – La ministra de Interior y Policía, Farid Raful, calificó los accidentes de tránsito como un “gran dolor de cabeza” para el país, alertando que la mayoría de las víctimas son jóvenes de entre 18 y 28 años. Raful lamentó especialmente el trágico accidente ocurrido el pasado sábado en La Altagracia, donde al menos ocho personas fallecieron por la imprudencia de un conductor presuntamente en estado de embriaguez.
La funcionaria señaló que las carreras clandestinas y la falta de respeto a las normas de tránsito contribuyen significativamente a la alta mortalidad en este grupo etario. A pesar de los operativos realizados por la Policía Preventiva y la DIGC, los accidentes continúan siendo una tragedia recurrente que afecta a familias en todo el país.
Raful destacó la necesidad de crear una conciencia nacional sobre la seguridad vial y exhortó a la ciudadanía a cuidarse mutuamente para evitar muertes innecesarias. La ministra resaltó que entre junio y julio, los operativos continuos lograron reducir en un 54% los accidentes, aunque aún queda un largo camino por recorrer para proteger a los jóvenes dominicanos.
Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones sobre el accidente en La Altagracia, mientras los heridos permanecen ingresados en centros de salud de la región este. Las víctimas mortales fueron sepultadas este domingo, dejando un fuerte impacto en la comunidad y un llamado urgente a reforzar la educación vial y los controles preventivos en todo el país.
Raful enfatizó que el control de motocicletas modificadas para competencias ilegales es parte crucial de la estrategia de prevención. Durante los operativos, se han logrado incautar varios vehículos preparados para estas carreras, evitando posibles tragedias, pero advirtió que se necesita una cooperación más amplia de la sociedad para que los jóvenes comprendan los riesgos a los que se exponen.
Además, la ministra subrayó que la educación vial debe comenzar desde las escuelas, involucrando a padres, maestros y autoridades para formar una cultura de respeto y responsabilidad en las vías. “No podemos seguir perdiendo a nuestra juventud por imprudencias que se podrían prevenir con conciencia y disciplina”, concluyó Raful.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
