
Najib Chahede: La Corrupción Del Prm Será Expuesta En 2028
September 02 , 2025Najib Chahede afirmó este lunes que los casos de corrupción cometidos durante los gobiernos del Partido Revolucionario Moderno (PRM) serán expuestos públicamente a partir del año 2028. Durante su intervención en medios nacionales, Chahede criticó el desempeño de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, señalando que esta institución ha ignorado denuncias graves contra funcionarios del actual gobierno y solo ha actuado contra miembros de partidos opositores.
Chahede recordó que la Dirección de Ética, creada mediante el decreto 486-1 por el expresidente Danilo Medina, tiene la responsabilidad de canalizar las denuncias de corrupción al Ministerio Público y dar seguimiento hasta su resolución, función que según él no se ha cumplido en los casos vinculados al PRM. Señaló que, a diferencia de investigaciones contra miembros del PLD, las denuncias contra funcionarios de la actual administración han sido sistemáticamente ignoradas o engavetadas.
El político aseguró que los próximos años serán clave para la transparencia, ya que “todos los casos de corrupción que se hayan cometido en estos ocho años de gobierno del PRM saldrán a la luz pública” y permitirán que la ciudadanía conozca la magnitud de los actos irregulares durante la gestión de Luis Abinader. Asimismo, instó a quienes posean pruebas de irregularidades a presentarlas directamente ante la Procuraduría General de la República, evitando intermediarios que, a su juicio, han actuado de manera parcializada.
Finalmente, Chahede criticó la actuación de figuras como Milagros Ortiz Bosch al frente de la Dirección de Ética, cuestionando su falta de diligencia en casos relacionados con el PRM. Reiteró que la impunidad percibida en la administración actual refleja un doble estándar y que será en 2028 cuando se conozcan los detalles completos de las supuestas irregularidades del gobierno.
Chahede subrayó que la percepción de impunidad en la actual administración ha generado desconfianza entre los ciudadanos, al observar que solo se investigan casos que involucran a opositores políticos, mientras que los actos de corrupción internos quedan sin sanción. Para él, esta práctica debilita la institucionalidad y afecta la credibilidad de las entidades encargadas de velar por la ética en la función pública.
El dirigente político concluyó afirmando que la revelación de los casos en 2028 no solo busca transparencia, sino también sentar un precedente para futuras administraciones. Según Chahede, exponer estos actos permitirá que la ciudadanía exija mayor responsabilidad a sus gobernantes y contribuya a consolidar una cultura de rendición de cuentas en el país.
Most Viewed

No posts found.
No posts found.
No posts found.
