
ADP Y FAPROUASD Rechazan Fusión Entre El Ministerio De Educación Y El MESCYT
September 03 , 2025La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) manifestaron este miércoles su rechazo al anteproyecto de ley que busca fusionar el Ministerio de Educación (Minerd) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). Ambas organizaciones advirtieron que esta iniciativa representaría un retroceso institucional y pondría en riesgo la calidad y autonomía de la educación pública en todos sus niveles.
Los gremios aseguraron que la propuesta carece de estudios técnicos y de un proceso de consulta con los sectores educativos, por lo que la catalogaron como una medida improvisada. Además, denunciaron que el plan amenaza dos conquistas históricas de la sociedad dominicana: el 4% del PIB destinado a la educación preuniversitaria y el 5% del presupuesto nacional reservado para la educación superior.
En ese sentido, hicieron un llamado al presidente Luis Abinader para que desista de introducir el proyecto al Congreso Nacional y, en su lugar, impulse un proceso de consulta y debate amplio que garantice la participación de todos los actores del sistema educativo.
Tanto la ADP como FAPROUASD reiteraron que la prioridad debe ser fortalecer las instituciones educativas existentes, respetando su autonomía, y no fusionarlas de manera que pueda afectar los avances alcanzados en materia de inversión y calidad educativa.
Los representantes de ambos gremios advirtieron que, de mantenerse la propuesta, estarían dispuestos a realizar movilizaciones y jornadas de protesta en defensa de la educación pública. “No vamos a permitir que se vulneren derechos conquistados con años de lucha y sacrificio de la sociedad dominicana”, expresaron en rueda de prensa.
Asimismo, insistieron en que la educación no debe ser utilizada como experimento político ni como plataforma para concentrar poder institucional. Según afirmaron, la verdadera transformación educativa requiere planificación a largo plazo, inversión sostenida y respeto a los compromisos internacionales asumidos por el país en materia de calidad y acceso.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
