No trending news available.

’21 Mil Millones De Pesos Sin Validar En Auditoría De Punta Catalina’

September 04 , 2025

SANTO DOMINGO — La Cámara de Cuentas reveló que 21,000 millones de pesos del proyecto Punta Catalina fueron contabilizados pero no validados, según el informe de auditoría correspondiente al período 2013-2017. La cifra equivale a aproximadamente 455 millones de dólares, de acuerdo con la tasa de cambio de 2014.

El documento, de 171 páginas, también indica que pagos por 10,091 millones de pesos realizados por el Ministerio de Hacienda no constan en los registros de la central eléctrica. Según la auditoría, estas sumas no implican necesariamente pérdida de fondos, pero sí evidencia la imposibilidad de determinar en qué fueron gastadas.

Además, la auditoría señala que se realizaron contrataciones de emergencia para la central por un monto de 33 millones de dólares y 8 millones de pesos sin evidencia de los procesos de selección correspondientes. En cuanto a publicidad, el Ministerio de Energía reportó gastos por 451 millones de pesos durante el período auditado.

El informe fue remitido al Ministerio Público, que podría solicitar un informe con perfil forense para facilitar la investigación. Las autoridades aún no han informado sobre las medidas a seguir frente a estos hallazgos.

Expertos en finanzas públicas han señalado que la falta de validación de estos 21,000 millones de pesos evidencia deficiencias en los controles internos y en la supervisión de proyectos estratégicos del Estado. Señalan que, aunque los fondos fueron efectivamente gastados, la ausencia de documentación clara dificulta la trazabilidad y aumenta los riesgos de irregularidades.

El gasto en publicidad de Punta Catalina también ha generado cuestionamientos, ya que se destinó un promedio de 90 millones de pesos anuales a campañas informativas sobre la planta, lo que equivale a unos 7 millones de pesos mensuales. Este monto, según críticos, refleja un enfoque excesivo en la promoción del proyecto en lugar de priorizar la transparencia en su ejecución.

El caso de Punta Catalina se suma a otros grandes proyectos del país que han estado bajo escrutinio por irregularidades financieras. Analistas señalan que la próxima decisión del Ministerio Público será clave para determinar si los hallazgos de la auditoría se traducen en investigaciones penales o en ajustes administrativos dentro de las instituciones involucradas.