No trending news available.

Luisín Mejía: “La Lógica Te Indica Que El Presidente No Se Va A Montar En Algo Que él Sabe Que Se Va A Descarrilar”

September 04 , 2025

Luisín Mejía aseguró que la reciente prueba de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, en la que participó el presidente de la República, demuestra la seguridad y el buen funcionamiento de la obra. “La lógica te indica que el presidente no se va a montar en algo que él sabe que se va a descarrilar”, afirmó.

Durante el recorrido, Mejía destacó que el sistema ha sido probado con cargas equivalentes a la capacidad máxima de pasajeros y que la construcción cuenta con el acompañamiento de corporaciones internacionales, en particular una empresa francesa, que garantizan la solidez de la infraestructura.

El funcionario valoró la continuidad de Estado en el proyecto, iniciado durante la administración de Leonel Fernández y ahora ampliado bajo el gobierno de Luis Abinader, resaltando el beneficio que tendrá para zonas como Los Carrizales, Guayabo y Pedro Brán, donde reducirá la congestión vehicular y mejorará la movilidad de miles de ciudadanos.

Mejía concluyó que la prueba con el presidente presente ofrece un mensaje inequívoco de confianza y seguridad a la población, y expresó su expectativa de que la Línea 2C esté completamente operativa durante el primer trimestre del próximo año, cumpliendo con el cronograma establecido y beneficiando a toda la ciudad.

Además, Luisín Mejía subrayó que la obra de la Línea 2C del Metro no solo representa un avance en la infraestructura de transporte, sino también un alivio para la contaminación y la saturación vehicular en áreas densamente pobladas como Los Alcarrizos y sus alrededores. Según Mejía, cada nuevo pasajero que utilice el metro contribuirá a disminuir la cantidad de vehículos en las calles, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.

El dirigente también destacó la importancia de la coordinación entre las distintas empresas contratistas y la supervisión de las autoridades del proyecto, señalando que la colaboración entre compañías locales e internacionales garantiza que el sistema cumpla con los estándares de seguridad y eficiencia. “Esto no se hace de la noche a la mañana, es un proceso que requiere precisión y compromiso, y los resultados hasta ahora son evidentes”, concluyó.