No trending news available.

Momento En Que Rosa Amalia Pilarte Es Trasladada A Rafey Mujeres

September 04 , 2025

Santo Domingo. – El juez de Ejecución de la Pena del distrito judicial de La Vega, Manuel Ramón Crispi Núñez, ordenó este miércoles que la exdiputada Rosa Amalia Pilarte cumpla su condena de cinco años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago. La medida se produce luego de que la exlegisladora se entregara voluntariamente a las autoridades y fuera trasladada desde Santo Domingo hacia La Vega para la audiencia correspondiente.

Durante la audiencia, Pilarte se presentó con un semblante agotado y explicó que no había acudido antes debido a problemas de salud derivados de un procedimiento médico. “Si no me había presentado, era por temas de salud. Mírame aquí, como buena ciudadana”, manifestó la exdiputada al llegar al Palacio de Justicia de La Vega.

Por su parte, los abogados de Pilarte, Amado Gómez y Luis Félix Ramos, solicitaron reconsiderar el envío inmediato de su defendida a prisión, alegando que la ejecución de la sentencia debía tramitarse en Santiago por competencia territorial. Sin embargo, el juez Crispi Núñez rechazó la solicitud y ratificó el traslado inmediato al centro penitenciario de Santiago, donde la excongresista comenzará a cumplir su condena.

La defensa informó que mantiene una acción en curso ante el Tribunal Constitucional en busca de una posible suspensión de la ejecución de la pena, a la espera de que se defina la jurisdicción competente. “Estamos evaluando nuevas acciones legales, pero mientras tanto, lo que procede es acatar la disposición”, señaló el abogado Gómez.

Antecedentes del caso
La exdiputada Rosa Amalia Pilarte fue condenada a cinco años de prisión por la Suprema Corte de Justicia, que también ordenó el pago de 200 salarios mínimos y las costas procesales. El Ministerio Público la acusa de formar parte de una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico encabezada por su esposo, Miguel Arturo “Mickey” López, a través de la cual se habrían introducido al sistema financiero más de 4,400 millones de pesos, pese a que Pilarte reportó ingresos legales de apenas 16 millones en casi dos décadas.