No trending news available.

Najib Chahede: “en Términos Económicos, Rd Se Ve Fea A Finales De 2025”

September 04 , 2025

Najib Chahede advirtió que la República Dominicana enfrentará un panorama económico complicado hacia finales de 2025, debido a la desaceleración del crecimiento, el aumento del dólar y la baja inversión pública. Durante su intervención, Chahede señaló que, aunque la tasa del dólar ayuda a la inversión si no genera inflación, el encarecimiento de productos importados afecta directamente el poder adquisitivo de la población.

Según Chahede, la economía dominicana proyecta un crecimiento inferior al 3% para este año, muy por debajo de lo esperado por el Banco Central. Además, destacó que la circulación de dinero es limitada, lo que agrava la percepción de escasez y encarece la vida cotidiana de las familias dominicanas.

El economista enfatizó que, si no se toman medidas correctivas urgentes, los efectos del alza del dólar y la inflación impactarán aún más a los dominicanos. Chahede hizo un llamado a las autoridades a implementar políticas que impulsen la inversión y fortalezcan la economía antes de que concluya 2025.

Chahede también criticó las recientes decisiones del gobierno en materia económica, señalando que los consejos de gabinete y nuevas legislaciones, como la Ley 4725 de compras y contrataciones y el próximo Código Penal, no abordan los problemas inmediatos que afectan la economía de los ciudadanos. Según él, mientras se discuten estas leyes, la población sigue lidiando con apagones, alza de precios y dificultades para acceder a productos básicos.

El economista resaltó que uno de los principales retos es la falta de inversión pública, lo que limita la creación de empleo y el crecimiento sostenido. Señaló que la baja inversión en infraestructura y desarrollo limita el dinamismo de sectores clave y retrasa la capacidad del país para enfrentar choques económicos externos.

Finalmente, Najib Chahede hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores económicos a mantenerse atentos a los indicadores financieros, al tiempo que urgió al gobierno a aplicar medidas concretas que protejan el poder adquisitivo y fomenten la inversión privada. “Si no actuamos rápido, los efectos negativos se sentirán con fuerza en los últimos meses de 2025”, concluyó.