
Julio Hazim Sobre Caso De Maxy: “Si Es Un Robo, Al Menos Un Día Preso Debe Estar”
September 05 , 2025El veterano comunicador Julio Hazim se pronunció sobre el caso de Maxi Montilla, hermano de la ex primera dama Cándida Montilla, implicado en supuestas irregularidades de más de 3,000 millones de pesos en contratos con el Estado. Durante su intervención en el programa Despertar Político, Hazim criticó la falta de transparencia en el proceso judicial y cuestionó los acuerdos que, según él, permiten la devolución parcial de fondos sin que haya consecuencias penales.
“Si hay un robo, aunque se devuelvan 3,000 millones, por lo menos un día preso debe estar. No entiendo cómo se habla de sobrevaluación, de contratos irregulares y de tráfico de influencias, pero no se especifica con exactitud cuál fue el delito y cuál es el monto real del fraude”, expresó Hazim con tono enérgico.
El comunicador también comparó el manejo de este caso con procesos judiciales internacionales, señalando que en otros países se exige devolución y cumplimiento de condenas. “En Estados Unidos, aunque devuelvas el dinero, cumples tu sentencia. Aquí, en cambio, parece que el acuerdo es devolver una parte y seguir en casa como si nada hubiera pasado”, agregó.
Hazim concluyó exhortando a las autoridades a actuar con firmeza y transparencia, para evitar que casos como este erosionen la confianza pública en la justicia dominicana. “La gente necesita saber exactamente de qué se acusa, cuánto se defraudó y qué sanciones corresponden. De lo contrario, se fortalece la idea de que la justicia es selectiva”, sentenció.
Caso Maxy Montilla
El caso de Maxy Montilla comenzó a trascender públicamente tras investigaciones del Ministerio Público por supuestas irregularidades en la gestión de contratos y negocios relacionados con el sector energético, incluyendo la compra de transformadores y otros insumos.
Montilla enfrentó imputaciones por fraude y otras prácticas que podrían haber afectado los recursos del Estado, situación que derivó en la aplicación de un acuerdo de criterio de oportunidad, mediante el cual cedió bienes a cambio de evitar la persecución penal. Durante el proceso, la víctima del caso firmó el acuerdo ante el juez, lo que generó cuestionamientos sobre la transparencia y los roles de los representantes legales involucrados.
Most Viewed
No posts found.
No posts found.
No posts found.
