
Ernesto Jiménez Alerta Sobre La “feria De Préstamos” Que Amenaza El Futuro Fiscal De RD
September 16 , 2025El comunicador Ernesto Jiménez encendió el debate sobre la situación fiscal de la República Dominicana al criticar duramente la aprobación de préstamos por miles de millones de pesos en el Congreso Nacional.
Durante el programa en Rumba 98.5 FM, Jiménez señaló que los legisladores y el Gobierno han aprobado de manera recurrente préstamos que comprometen a las futuras generaciones, mientras la ciudadanía no observa un uso transparente de los recursos. “Préstamos y préstamos y quién lo va a pagar no sabemos… son los hijos y nietos del pueblo dominicano”, enfatizó.
Jiménez recordó que, solo en un mes, los diputados aprobaron un préstamo de 615 millones de dólares en horas de la madrugada, mientras que los senadores, de manera urgente, aprobaron otros 10,627 millones de pesos.
Según el comunicador, esta acumulación de deuda sin planificación ni rendición de cuentas pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del Estado, ya que solo en intereses se destina más del 37% de los ingresos fiscales, recursos que podrían invertirse en educación, salud y energía.
El comunicador también hizo un llamado a la responsabilidad del Estado y de las fuerzas vivas del país, instando a discutir seriamente un pacto fiscal o una reforma estructural que detenga la “sangría de préstamos” y garantice un manejo responsable de los recursos públicos. Jiménez subrayó que la falta de acciones concretas hoy podría derivar en un colapso económico y social en caso de crisis internacional, afectando directamente a los ciudadanos y no a los funcionarios que aprueban los créditos.
Finalmente, Ernesto Jiménez pidió aprovechar la oportunidad política generada por la modificación constitucional impulsada por el presidente Luis Abinader para fortalecer la sostenibilidad del Estado y garantizar que el endeudamiento se haga con responsabilidad. “Paremos ya la feria de préstamos. Paremos la irresponsabilidad de buscar cuartos prestados sin importar el futuro del pueblo dominicano”, concluyó, advirtiendo sobre el impacto que este manejo de la deuda puede tener en las próximas generaciones.
Most Viewed



No posts found.
No posts found.
No posts found.
