No trending news available.

Arranca Renovación Del Marbete El 21 De Octubre Sin Aumento De Precios

October 20 , 2025

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció que el próximo martes 21 de octubre comenzará el proceso de renovación del marbete 2025-2026 para aproximadamente 2,000 vehículos habilitados, con una recaudación estimada de 3.43 millones de pesos. Las autoridades destacaron que los precios se mantienen sin cambios respecto al año anterior: 1,500 pesos para vehículos fabricados hasta 2020 y 3,000 pesos para los fabricados a partir de 2021.

Los propietarios podrán realizar la renovación en entidades financieras autorizadas en todo el país o de manera electrónica a través de la aplicación DGI Móvil, disponible desde el inicio del proceso hasta el domingo 18 de enero de 2026. La modalidad digital busca facilitar el trámite, evitando largas filas y promoviendo la comodidad de los contribuyentes.

La DGII recordó a los ciudadanos que mantener el marbete vigente es obligatorio y forma parte de las normativas de tránsito, por lo que instó a los propietarios a cumplir con los plazos establecidos para evitar multas o sanciones. Asimismo, destacó que la renovación oportuna contribuye al financiamiento de servicios públicos y al ordenamiento del tránsito vehicular en el país.

Además, la DGII enfatizó que la renovación temprana permite a los contribuyentes planificar sus pagos sin contratiempos y evita acumulación de trámites en los últimos días del período, garantizando un proceso más ágil y ordenado. Las autoridades también indicaron que se implementarán mecanismos de verificación para asegurar que todos los vehículos cumplan con los requisitos antes de emitir el marbete correspondiente.

El organismo tributario recordó que los vehículos que no renueven el marbete dentro del plazo establecido estarán sujetos a sanciones económicas y a restricciones para realizar otros trámites vehiculares, como la transferencia de propiedad o la circulación legal en vías públicas. Por ello, hizo un llamado a la responsabilidad de los propietarios para evitar inconvenientes y posibles multas.

Finalmente, la DGII destacó que la renovación electrónica representa un paso hacia la modernización de los servicios públicos, ofreciendo una alternativa segura, rápida y cómoda para los contribuyentes, alineada con las estrategias de digitalización del Estado. El organismo aseguró que el soporte técnico estará disponible durante todo el proceso para asistir a quienes requieran orientación sobre el uso de la plataforma digital.