No trending news available.

Familiares De Víctimas De La Barranquita Exigen Justicia Y Rechazan Medidas De Coerción A Policías

October 20 , 2025

A más de un mes del trágico suceso en el sector La Barranquita, familiares de las cinco personas fallecidas a manos de agentes policiales alzaron su voz en protesta, manifestando su profundo rechazo a las medidas de coerción impuestas a los 11 presuntos responsables del hecho ocurrido el pasado 7 de octubre. Madres, esposas, hijos y otros parientes se congregaron en una vigilia frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, demandando que la justicia actúe con firmeza.

El abogado y familiar de una de las víctimas, Rafael Valerio, expresó su desacuerdo con la decisión judicial de imponer prisión preventiva únicamente a cuatro de los policías y medidas menos severas a los demás. “Somos respetuosos de la decisión que se tomó, más no la compartimos. Aquí cualquiera se roba una gallina y le meten tres meses de coerción. Como hemos visto, hay pruebas más que suficientes para que todos estén implicados en el hecho”, manifestó.

Durante la protesta, los familiares denunciaron lo que califican como una “dictadura policial” dentro de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y exigieron a los ciudadanos y autoridades “defender la justicia”. Los parientes recordaron el drama que viven los hijos de las víctimas, quienes quedaron huérfanos y preguntan diariamente por sus padres, mientras perciben que los responsables continúan gozando de libertad condicional.

El movimiento Madres en Busca de Justicia, procedente de Santo Domingo, se unió a la manifestación para respaldar a los familiares de las víctimas de La Barranquita. “Cada una de nosotras hemos perdido un hijo en diferentes circunstancias del país y hoy apoyamos a estas madres buscando justicia, clamando justicia y exigiendo que se haga valer la ley”, afirmaron.

La vigilia evidenció la indignación y el dolor de los familiares, quienes exigieron que todos los agentes involucrados enfrenten la justicia y cumplan con las penas correspondientes, para que hechos tan graves no queden impunes. La protesta también dejó en claro la necesidad de revisar las medidas de coerción aplicadas y garantizar un proceso judicial justo y transparente.