No trending news available.

Ministerio De Cultura Inaugura El XII Festival Internacional De Teatro República Dominicana 2025

October 20 , 2025

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

var timerID = setInterval( function() {
var eL = ‘body > .jwplayer’;
var isEl = jQuery( eL ).length;
if ( isEl ) {
jQuery( eL ).prependTo( ‘.post-content’ );
console.log( ‘element exists’ );
clearInterval( timerID );
}
else console.log(‘missing’);
}, 500 );

El Ministerio de Cultura inauguró este domingo el XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana 2025 (FITE RD 2025), dedicado al gestor cultural Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro, y con España como país invitado. La ceremonia tuvo lugar en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, encabezada por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

Durante el acto, Salcedo destacó que el festival es un compromiso de Estado, afirmando que “creemos en el teatro como patrimonio vivo y como poderosa fuerza de pensamiento, con el cual también se forja la ciudadanía”. La ceremonia incluyó un homenaje a los teatristas fallecidos durante el año, así como la entrega de placas de honor a Ginebra y a la compañía española Teatro Corsario por más de cuatro décadas de trayectoria artística.

El viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, resaltó que el festival reafirma la estrategia de descentralización cultural, llevando el arte escénico a distintos rincones del país y fortaleciendo el acceso equitativo a la cultura. Por su parte, Rícharson Díaz, director de Festivales de Teatro, subrayó el crecimiento sostenido del evento y su importancia para la proyección del teatro dominicano a nivel internacional.

FITE RD 2025 se desarrollará del 19 al 30 de octubre en varias provincias, con la participación de 15 compañías internacionales de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Francia, México y Puerto Rico, además de 17 nacionales y cuatro del Estado. También contará con la presencia especial de representantes de la diáspora dominicana en Estados Unidos, consolidando el festival como un espacio de intercambio cultural y artístico de alcance global.