Enchilarse Tiene Beneficios, Pero No Se Recomienda Si Tiene Problemas En El Intestino
October 21 , 2025El picante, presente en múltiples cocinas del mundo, ofrece ciertos beneficios para la salud gracias a la capsaicina, un compuesto que activa receptores nerviosos y puede ayudar a disminuir la inflamación y proteger contra algunas enfermedades del colon. Sin embargo, expertos advierten que su consumo no es recomendable para personas con problemas digestivos, como síndrome de intestino irritable o gastritis, ya que puede provocar acidez, dolor abdominal y distensión.
El gastroenterólogo Dr. José Guzmán explicó que, aunque el picante puede estimular el sistema digestivo y generar sensaciones de placer, quienes tengan patologías intestinales deben evitarlo. Para quienes toleran algo de picante pero presentan molestias leves, se sugiere acompañarlo con lácteos o antiácidos que neutralicen su efecto.
Asimismo, Guzmán recomienda alternativas como especias suaves que aporten sabor sin irritar el estómago. “No hay una opción que reemplace exactamente la sensación del picante, pero se puede disfrutar la comida sin riesgos para la salud digestiva”, afirmó el especialista.
Además de sus posibles beneficios digestivos y antiinflamatorios, el consumo moderado de picante también se ha relacionado con mejoras en el metabolismo y la circulación sanguínea. Algunos estudios indican que la capsaicina puede estimular la quema de calorías y favorecer la pérdida de peso, siempre y cuando se combine con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
No obstante, el exceso de alimentos muy picantes puede provocar irritación en la mucosa gástrica y aumentar la producción de ácidos estomacales, lo que se traduce en reflujo, acidez y malestar general. Por eso, los expertos insisten en que cada persona debe evaluar su tolerancia antes de incorporar picante de manera habitual en su alimentación.
Finalmente, los especialistas recuerdan que la clave está en la moderación y en escuchar a nuestro cuerpo. “El picante no es malo por sí mismo, pero no todas las personas pueden disfrutarlo sin consecuencias. La clave es adaptar su consumo a la condición digestiva de cada uno y buscar alternativas que aporten sabor sin riesgos”, concluyó el Dr. Guzmán.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
