“Tormenta Tropical Melisa Podría Convertirse En CICLÓN”, Alerta Directora De Indomet
October 21 , 2025La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, informó que el fenómeno atmosférico ubicado al sur del país presenta un 100 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical durante la mañana de este lunes, dando lugar a la tormenta tropical Melisa. La especialista indicó que el sistema se desplaza lentamente en el Mar Caribe y que las aguas cálidas de la región podrían favorecer su fortalecimiento.
Ceballos aclaró que aún no se define si Melisa pasará directamente sobre el territorio dominicano o en sus proximidades, pero advirtió que el extenso campo nuboso del ciclón generará lluvias significativas y aguaceros fuertes. “Las condiciones al sur nuestro son favorables para que se produzcan esas lluvias extraordinarias”, enfatizó la directora del INDOMET.
La funcionaria explicó que los modelos de pronóstico aún no se habían acoplado completamente durante la mañana, por lo que la trayectoria exacta de la tormenta se conocerá más adelante. “Todavía no está definido si el sistema va a pasar sobre Haití, entre el canal del viento entre Cuba y Haití, o directamente sobre República Dominicana”, señaló.
Mientras tanto, las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines oficiales, ante la posibilidad de acumulados de lluvia importantes que podrían afectar varias provincias del país. Los aguaceros se esperan de manera intermitente, pero con intensidad suficiente para generar saturación en ríos y cañadas.
Ceballos reiteró que, aunque la trayectoria aún es incierta, las lluvias serán significativas y la población debe tomar precauciones. “Es un sistema con campo nuboso muy amplio, que mantendrá lluvias importantes mientras se desplaza al sur de nuestro territorio”, concluyó la directora del INDOMET.
Recomendaciones ante la llegada de Melissa
La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los boletines oficiales del COE y el Indomet, y evitar trasladarse innecesariamente, especialmente en zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos. Se recomienda asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, además de tener a mano linternas, baterías, alimentos no perecederos y agua potable suficiente para al menos 72 horas.
Asimismo, es importante que las familias tengan un plan de evacuación claro, identificando rutas seguras y albergues disponibles en cada provincia. Los conductores deben extremar precauciones en carreteras y puentes, respetando los cierres preventivos y evitando cruzar ríos crecidos o calles inundadas. Mantenerse atento a los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades puede salvar vidas y minimizar daños durante el paso de la tormenta.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
