No trending news available.

Abril Peña Insta A Las Autoridades Tomar Cartas En El Asunto Con Las Negligencias Médicas

October 22 , 2025

Abril Peña hizo un llamado urgente a las autoridades dominicanas para que tomen medidas contundentes frente a las negligencias médicas que afectan a ciudadanos en hospitales y clínicas del país. Peña denunció que casos recientes, como el de Lisbeth Suriel, madre soltera que sufrió perforación intestinal tras una cesárea, y otros episodios de diagnósticos falsos y cobros abusivos, evidencian un sistema de salud que no protege la vida de los pacientes.

La dirigente señaló que los hospitales públicos y privados del país presentan prácticas preocupantes: desde exigir depósitos elevados antes de recibir atención, hasta emitir diagnósticos erróneos para justificar pagos, poniendo en riesgo la vida de niños, mujeres y adultos. Además, criticó que la impunidad y la burocracia han permitido que solo un 1% de los casos de mala praxis obtenga sentencia favorable a los afectados en más de 16 años.

Peña destacó que el sistema sanitario debería ser un refugio seguro para emergencias, y no un escenario de abandono o abuso económico. Insistió en que las instituciones estatales —Ministerio Público, Colegio Médico Dominicano, Defensoría del Pueblo y aseguradoras— deben actuar con rapidez y eficacia para garantizar los derechos de los pacientes y prevenir que más familias sufran consecuencias irreversibles.

Asimismo, la activista exhortó a que estos casos de negligencia se conviertan en una causa nacional, más allá de los medios de comunicación o trending topics, para que el Estado cumpla con su deber constitucional de garantizar la salud como derecho fundamental y que enfermarse no sea un lujo ni una condena a sufrir o incluso morir por la ineficiencia del sistema.

Abril Peña también llamó la atención sobre la desigualdad en el acceso a la salud, donde tanto pacientes con seguro como los que carecen de él enfrentan obstáculos para recibir atención oportuna. Señaló que la exigencia de medicamentos de marca específica, referencias a laboratorios particulares y cobros indebidos evidencian un sistema mercantilizado, donde la prioridad parece ser el lucro y no la vida de los pacientes.

Finalmente, Peña insistió en que es necesario implementar protocolos claros de emergencia, sanciones efectivas contra la mala praxis y una supervisión real de hospitales y clínicas. Reiteró que solo a través de medidas concretas se podrá garantizar un sistema de salud que respete la dignidad humana, proteja la vida y evite que casos como el de Lisbeth Suriel se repitan en el futuro.