Aprobación Del Código Procesal Penal Dependerá De Condiciones Climáticas: Continúa En Comisión
October 22 , 2025La aprobación en segunda lectura del Código Procesal Penal en el Senado dominicano podría posponerse debido al paso de la tormenta tropical Melisa, informó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos. La pieza legislativa continúa siendo revisada en la Comisión de Justicia, que está dando los últimos ajustes antes de su presentación en el pleno.
De los Santos indicó que, si las condiciones climáticas lo permiten, el código podría ser conocido y aprobado este jueves, y defendió las modificaciones realizadas al proyecto ante críticas de distintos sectores. “¿Cómo criticas lo que no se ha terminado?”, expresó, señalando que el objetivo es enriquecer la pieza para que responda a las necesidades del pueblo dominicano, sin apresuramientos.
Senadores de la Fuerza del Pueblo y del PRM mantienen la expectativa de que la aprobación se concrete antes de diciembre, fecha límite establecida por el Tribunal Constitucional. Entre los temas discutidos destacan las alertas migratorias, los recursos de habeas corpus y la analogía en la ley, que buscan garantizar mayores derechos a todas las partes involucradas.
Al concluir la sesión, De los Santos instruyó a los senadores a dirigirse a sus provincias para monitorear el paso de la tormenta Melisa y mantenerse atentos a los efectos climáticos mientras continúa el proceso legislativo. La comisión legislativa espera que, una vez el clima lo permita, el Código Procesal Penal pueda ser finalmente aprobado en el pleno del Senado.
Las autoridades del Senado aseguraron que no se apresurará la aprobación del Código Procesal Penal, enfatizando que se prioriza un texto consensuado y sólido, que contemple todas las enmiendas necesarias para proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar un proceso judicial eficiente. Los legisladores destacaron que la pausa temporal por la tormenta ofrece la oportunidad de revisar con mayor detalle los aspectos más sensibles de la ley.
Expertos legales y representantes de la sociedad civil han seguido de cerca el avance del proyecto, resaltando la importancia de que el Código Procesal Penal modernice y agilice los procedimientos judiciales, al tiempo que fortalezca los mecanismos de protección para los imputados y víctimas. La expectativa es que, tras su aprobación, la nueva legislación contribuya a un sistema judicial más transparente y eficaz en todo el país.
Most Viewed


No posts found.
No posts found.
No posts found.
